WALL STREET | Miedo en los mercados, guerra Trump- Powell por el recorte de tipos y el oro imparable
Los principales índices de renta variable en Estados Unidos cierran la sesión con significativas caídas, en una jornada marcada por la elevada volatilidad y fuertes correcciones en el mercado. Tras registrar retrocesos que superan el 3%, e incluso el 3,5% en el caso del índice tecnológico Nasdaq, Wall Street logra reducir parcialmente las pérdidas hacia el cierre. Finalmente, los índices estadounidenses concluyen la jornada con descensos menos intensos, rondando el 2,5%, reflejando la tensión que continúa dominando los mercados financieros.
Santiago Giraldo, CFO de Tecnoglass, destaca que, a pesar de la incertidumbre global provocada por los aranceles y la volatilidad económica, su compañía sigue viendo un fuerte dinamismo en Estados Unidos, particularmente en el sureste del país, donde la demanda se mantiene alta. Giraldo subraya que cada crisis representa una oportunidad, y que el “nearshoring” es una gran posibilidad para América Latina, gracias a sus ventajas competitivas como la mano de obra calificada y los bajos costos logísticos, especialmente desde Colombia hacia EE. UU.
En cuanto a la política comercial estadounidense, expresa preocupación por la falta de claridad y la volatilidad generada por las decisiones del gobierno, lo cual está afectando la confianza y podría impactar la competitividad de muchas empresas latinoamericanas. Aun así, Giraldo confía en la resiliencia de Colombia y en el papel clave que puede jugar la región en la reconfiguración de las cadenas globales de suministro.