WALL STREET: Trump acusa a España por el gasto en defensa, el chantaje de Powell y el petróleo duda
Durante la cumbre de la OTAN, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez sorprendió al ofrecer una rueda de prensa en solitario, algo poco habitual en su estilo, para explicar la posición de España frente al histórico acuerdo firmado por los 32 países miembros. Aunque el documento compromete a todos los aliados a invertir el 5% del PIB en defensa antes de 2035, Sánchez defendió que España solo destinará un 2,1%, cifra que considera “realista, suficiente y compatible” con las necesidades militares del país. A pesar de firmar el acuerdo, España obtuvo una cláusula de flexibilidad que le permite cumplir con sus capacidades sin alcanzar el umbral general. En su intervención, el presidente aclaró que firmar un 5% “es un error para España”, pero confirmó que el país cumplirá con las capacidades pactadas por el Ministerio de Defensa. Además, restó importancia a la falta de saludo con Donald Trump, calificándola de mera casualidad. La intervención de Sánchez deja en evidencia el delicado equilibrio entre las demandas de la OTAN, la presión internacional y la postura política interna del Gobierno español.
Ayer, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Senado de Estados Unidos, después de haberlo hecho ante el Congreso. Durante su intervención, le preguntaron sobre los próximos pasos en materia de tipos de interés, en un contexto en el que el presidente Donald Trump no deja de insistir a Powell en que debe recortarlos. De hecho, hoy mismo, desde la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump ha vuelto a pedir una reducción de las tasas.