La Seguridad Social recibirá aportaciones del Estado por 38.904 millones de euros en 2023, un 7,2% más

El préstamo estatal a la Seguridad Social se eleva un 43,3%, hasta los 10.004 millones de euros, y se prevé un déficit de unos 7.200 millones

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Seguridad Social recibirá el próximo año en aportaciones del Estado un total de 38.904 millones de euros, un 7,2% más que en 2022, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 entregado este jueves en el Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Dentro de las aportaciones del Estado destacan, por su cuantía, las transferencias que se realizarán en cumplimiento de la recomendación primera del Pacto de Toledo, la referente a la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social.

- Publicidad-

Por este concepto se transferirán desde el Estado al sistema un total de 19.888 millones de euros, casi 1.500 millones más que en el presupuesto de 2022, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo.

Del total de transferencias, 7.261 millones de euros se destinarán a financiar los complementos a mínimos (+211 millones de euros) y 3.003 millones para pensiones no contributivas, incluido País Vasco y Navarra. Este crédito permitirá financiar el coste de la revalorización de las pensiones en función del IPC medio interanual de noviembre y que, a la espera del dato concreto, el Gobierno estima que rondará el 8,5%.

Para las prestaciones no contributivas de protección a la familia se destinarán 1.339 millones de euros, por debajo de lo presupuestado en 2022, al haber quedado incluido dentro del campo de aplicación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) las familias con hijos menores de 18 años sin discapacidad y a cargo de los beneficiarios.

Para la atención a la dependencia, el Estado aportará 3.522 millones de euros, de los que 2.446 millones corresponden al mínimo garantizado por el Estado, 185 millones a financiar las cotizaciones de los cuidadores y 783 millones de euros para el nivel convenido.

Para la financiación del IMV, la dotación del Estado alcanzará los 3.097 millones de euros.

EL PRÉSTAMO DEL ESTADO SE DISPARA A 10.004 MILLONES

Por otra parte, para equilibrar presupuestariamente las cuentas de la Seguridad Social, el Estado prestará al sistema 10.004 millones de euros, un 43,3% más que los 6.982 millones de euros del crédito presupuestado en 2022. «Son 10.004 millones para la tranquilidad y la certeza del sistema. Nos ocupamos del presente y del futuro», ha subrayado la ministra de Hacienda en la rueda de prensa para presentar los PGE de 2023.

Asimismo, procedentes del «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» (MRR), se incluyen 16 millones de euros en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, 176 millones de euros en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social y 2 millones en el Imserso para la financiación de proyectos.

Como consecuencia de los gastos e ingresos previstos en el Presupuesto de la Seguridad Social, el resultado para 2023 arroja un déficit de casi 7.200 millones de euros.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -