Las emisiones de gases de efecto invernadero per cápita han caído un 30% en los últimos 16 años, según informe

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Las emisiones per cápita en España se han reducido en un 30%, conuna población prácticamente estable, en los últimos 16 años, según el informe ‘Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 2005-2020’, elaborado por la consultora internacional de medio ambiente Liken Carbon Hub y publicado por Fundación Naturgy.

Por su parte, el sector de generación de electricidad ha reducido susemisiones en casi un 70% durante el mismo periodo de tiempo, según el informe.

En la presentación del informe han participado Cristina Rivero, directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, y Luis Robles, socio de Liken Carbon Hub.

- Publicidad-

Rivero destacó que datos como estos «muestran que hay una tendencia muy consolidada a separar la generación de riqueza de las emisiones de gases de efecto invernadero».

Asimismo, ambos expertos coincidieron en que las empresas son las únicas capaces de dar las soluciones que requieren los grandes retos de descarbonización que nos hemos marcado.

«Para las empresas, la ESG dejó de ser una moda cuando el CO2 tuvo un impacto directo en su cuenta de resultados. En la actualidad nos encontramos en otro nivel en el debate sobre la sostenibilidad,dado que hay que estar alineados con los objetivos de los Acuerdos de París para poder acceder a los fondos europeos», indicaron.

Además, subrayaron que las empresas necesitan para avanzar en su descarbonización «estabilidad regulatoria y seguridad jurídica; apoyo para las inversiones necesarias; colaboración público-privada; e igualdad de condiciones con nuestros competidores de fuera de la Unión Europea».

Por su parte, Robles consideró que las empresas de cierto tamaño encuentran una ventaja competitiva en la sostenibilidad, «lo que hace que, a su vez, demanden servicios con un nivel de emisiones muy limitado». «Esto se une a que los consumidores, cada vez más, quieren productos de bajo impacto ambiental», dijo.

Relacionados

La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 77.912 cotizantes en mayo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ganó una media de 77.912 afiliados extranjeros en mayo, un 2,8% más respecto al mes anterior, con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este...

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -