Las empresas empeoran sus expectativas de exportación y de la cartera de pedidos en el tercer trimestre

El precio de las materias primas y del petróleo, los factores con mayor influencia negativa sobre la actividad exportadora

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Las empresas exportadoras han empeorado las expectativas de evolución a tres y doce meses en el tercer trimestre de 2022, así como su percepción de la cartera de pedidos actual, según la ‘Encuesta de Coyuntura de la Exportación’ que publica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Así, en el tercer trimestre de 2022 cae a terreno en negativo el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), situándose en -11 puntos, en la escala que va de -100 a +100, lo que supone un descenso de 15,3 puntos respecto al segundo trimestre del año.

- Publicidad-

En concreto, empeora la percepción del comportamiento de la cartera de pedidos de exportación en el trimestre y presenta un valor negativo tras caer 15,6 puntos (-14,6 puntos frente al 1 del segundo trimestre). De su lado, las expectativas a tres meses y doce meses de las empresas son también negativas y pasa de 1,7 a -8,3, y de 20,4 a -1,7 respectivamente.

Entre los distintos factores con incidencia negativa, las compañías exportadoras señalan el precio de las materias primas (81,7%), seguido por los precios del petróleo, al que aluden el 78,7% de las menciones. De su lado, entre los factores con incidencia positiva, las empresas exportadores destacan la evolución de la demanda externa, que sigue siendo el factor más mencionado (28,5%), seguido por la competencia internacional en calidad (22,4%).

CAEN LAS PERSPECTIVAS DE CONTRATACIÓN

En cuanto al indicador balance de la contratación en tareas de exportación, el nivel desciende 2,1 puntos con respecto al del trimestre anterior (-1,1 puntos) y se sitúa en un valor de -3,2.

También descienden las previsiones de contratación de personal para la actividad exportadora a tres meses (3,7 puntos), a doce meses (4,6 puntos) y el grado de dedicación de la plantilla a la actividad exportadora (4,6 puntos), situándose en -3,2, -4,4, -1,2 y -1,2 respectivamente.

PRECIOS Y MÁRGENES

En relación con los precios de exportación, se observa un descenso de las previsiones al alza y un incremento de las previsiones a la estabilidad y a la baja.

En concreto, desciende 11,1 puntos el porcentaje de quienes señalan que los precios de exportación evolucionaron al alza (46,1%) mientras asciende 9,5 puntos el de quienes señalan que se mantuvieron estables (42,3%), y 2,1 puntos el de quienes señalan que evolucionaron a la baja (9%).

Por su parte, se incrementan las previsiones a la baja del margen de beneficio comercial de exportación. Desciende 4,2 puntos el porcentaje de quienes consideran que el margen de beneficio comercial evolucionó al alza (4,6%), mientras asciende 8 décimas el de quienes señalan se ha mantenido estable (43,2%) y 3,4 puntos el de quienes indican que evolucionó a la baja (48,2%).

ALEMANIA Y FRANCIA, PRINCIPALES DESTINOS

En cuanto a las regiones de destino, el balance de la cartera de pedidos desciende en todas las áreas consideradas con respecto al segundo trimestre de 2022, presentando valores negativos en todas ellas. El mayor descenso de este balance se produce en la UE y África, 16,5 puntos y 17 puntos respectivamente.

Con respecto al trimestre anterior, las expectativas a tres meses empeoran en todas las áreas consideradas menos en Oceanía. El indicador balance oscila entre -14,9 (África) y 9,3 (Oceanía).

Los países considerados como principales destinos en un horizonte de doce meses son Alemania (46,3%) y Francia (46,1%), seguidos de Portugal (29,2%), Estados Unidos (28,9%), Italia (28,8%) y Reino Unido (25%).

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -