Alimentaria 2024 se centrará en crecer internacionalmente y conquistar nuevos mercados

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El salón internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service (Alimentaria) de 2024 se centrará en crecer internacionalmente y conquistar nuevos mercados para la industria, según un comunicado de Fira de Barcelona este lunes.

La entidad ferial ha explicado que el encuentro se celebrará en su recinto Gran Via entre el 12 y el 15 de marzo de 2024, junto a Hostelco.

El salón ha comenzado ya a promocionar su próxima edición en mercados clave, con el fin de identificar y atraer a empresas y compradores estratégicos, con especial énfasis en Europa, Latinoamérica y Norteamérica.

- Publicidad-

La voluntad del salón es superar las cotas de internacionalización obtenidas en las últimas ediciones y también incrementar la cifra en encuentros de negocios programados.

El director general de Alimentaria Exhibitions y director de Alimentaria, J. Antonio Valls, ha asegurado que el encuentro «pretende mejorar los resultados de 2022, con una apuesta firme por continuar creciendo internacionalmente».

Relacionados

Eurocontrol colabora con la UEFA y el controladores alemanes para evitar congestión durante la Eurocopa

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Eurocontrol está colaborando con la UEFA, el gestor de navegación aérea alemán, la Deutsche Flugsicherung (DFS), y varios operadores aéreos para garantizar un tráfico eficiente durante la celebración de la Eurocopa de Fútbol 2024. El torneo se celebra en esta ocasión...

Vodafone Business gestionará de forma gratuita las nuevas solicitudes del ‘Kit Digital’ para sus clientes

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Vodafone Business gestionará de "forma gratuita" tanto para sus clientes actuales como para los que contraten conectividad con la teleco las nuevas solicitudes para obtener la subvención del 'Kit Digital', cuyo importe fue ampliado por el Gobierno el pasado mayo y que ahora...

Fedea avisa del elevado «agujero» del sistema de pensiones y de que la reforma apenas reducirá el déficit

Cifra el "agujero" del sistema de pensiones en 2021 en 2.490 millones de euros y dispara la deuda pública "real" a más de 3 veces el PIB MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un trabajo publicado este...

noticias relacionadas.

- Publicidad -