La potencia instalada de energía solar en suelo aumentó en 3.712 MW en 2022, con 74.250 empleos, según UNEF

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La potencia instalada de energía solar en suelo aumentó en 3.712 MW en 2022, lo que empleó, de manera directa e indirecta, a 74.250 personas en España, según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación mayoritaria de la energía solar en España que ya cuenta con 770 empresas, publicados en el contexto del Día Internacional de la Energía.

«Un año más, en el contexto del Día Internacional de la Energía, desde UNEF podemos aportar nuevos datos que demuestran que España tiene, gracias a la energía solar, una gran oportunidad. A través de esta fuente de generación limpia, barata y totalmente respetuosa con la naturaleza, no sólo luchamos contra el cambio climático y blindamos a nuestro país de sus efectos, sino que estamos contribuyendo a la generación de empleos de calidad, a una reindustrialización real que nos permita revertir la España vaciada», ha afirmado el director general de UNEF, José Donoso.

En la actualidad, España ya cuenta con un total de 19.621 MW de potencia instalada, lo que supone un 50% del objetivo total que debe cumplir España según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima planteado por el Ministerio de Transición Ecológica y Agenda Urbana antes de 2030.

- Publicidad-

Además, según los datos recogidos por UNEF, España ya cuenta con 5.249 MW de potencia instalada acumulada de autoconsumo.

En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 47% se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial, un 20% en el sector comercial, siendo el 1% restante, autoconsumo aislado.

El pasado 25 de enero, tanto el Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico como las distintas Comunidades Autónomas resolvieron el trámite de Declaración de Impacto Ambiental de los proyectos de energía solar en suelo que se construirán en España en los próximos tres años.

Según los datos estimados de la Unión Española Fotovoltaica y a falta de los datos definitivos, los 40 GW de potencia instalada que han conseguido la Declaración de Impacto Ambiental este enero y que estarán operativos en los próximos tres años, emplearán de manera directa a 80.000 personas más.

Relacionados

El TJUE recomienda convertir en fijos a los interinos de larga duración para prevenir abuso de temporalidad

BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este jueves que los contratos del personal interino de la administración pública que encadenan varios contratos temporales deben convertirse en indefinidos para castigar y prevenir abusos en la administración pública. ...

Renfe elimina las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos en los AVE y las limita a 60 minutos

Si el reembolso se produce en puntos Renfecitos, la devolución podrá ser del 200% del precio del billete MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Renfe ha eliminado las indemnizaciones que hasta ahora ofrecía por retrasos de 15 y 30 minutos en los AVE, y a partir de...

USO asegura que el IPC del 3,6% interanual se «desmarca» de la subida salarial de los convenios

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) asegura que los salarios "han perdido poder adquisitivo" tras conocerse la subida del 0,3% del Índice de Precios de Consumo (IPC) en mayo respecto al mes anterior y elevarse tres décimas en tasa interanual, hasta el 3,6%, según...

noticias relacionadas.

- Publicidad -