La inflación en Colombia llega en marzo al 13,3% interanual, la cifra más alta de los últimos 24 años

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia mantuvo su tendencia al alza en el mes de marzo y se situó en el 13,3% interanual en el mes de marzo, la cifra más alta de los últimos 24 años, concretamente desde marzo de 1999, según ha informado este jueves el Departamiento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

De esta manera, la inflación aumentó apenas una décima, pero continúa siendo una cifra elevada para el país, que lleva desde el pasado mes de julio sin registrar una cifra inferior a los dos dígitos. Desde que comenzó el año 2023 la inflación se ha situado por encima del 13%.

En términos mensuales, los precios han subido en febrero un 1,05%, un incremento menor en casi seis décimas al del pasado febrero, cuando los precios subieron un 1,6%. Este aumento es el menor del año 2023 y no se daba una cifra tan baja desde noviembre de 2022, cuando la inflación mensual fue de 0,77%.

- Publicidad-

El comportamiento mensual en marzo se explicó principalmente por la variación de las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas. Los mayores incrementos se presentaron en las divisiones de bienes y servicios diversos (1,62%) y muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (1,47%). Ninguna de las doce divisiones de gasto tuvieron un desempeño negativo.

Por su parte, ocho de las doce divisiones experimentaron incrementos de dos dígitos en términos interanuales, destacando la subida del 21,8% en el grupo de los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Le siguen restaurantes y hoteles (18,67%) y el grupo de los muebles y artículos para el hogar (16,47%).

Actualmente Colombia es uno de los países de América Latina en los que la inflación continúa al alza. La pasada semana, el Banco de la República (el banco central del país) optó por incrementar en 25 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 13%.

Relacionados

Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por los depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza...

El factor más determinante al buscar una vivienda es el precio, seguido de la ubicación, según pisos.com

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El factor más determinante para los españoles al buscar una vivienda es el precio, en un 48% de los casos, seguido de la ubicación (37%), independientemente de la edad de los compradores, según se desprende del informe 'Cuatro generaciones, una vivienda', realizado por...

Damm obtuvo un beneficio neto de 130 millones en 2023, un 28,2% más

La compañía facturó 2.061 millones el pasado ejercicio, con un alza del 10% BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS) Damm obtuvo un beneficio neto de 130 millones de euros el año pasado, un 28,2% más que el ejercicio anterior, y facturó 2.061 millones (+10%). ...

noticias relacionadas.

- Publicidad -