Las asociaciones de minoritarios salen en defensa de Ferrovial y respaldan su derecho a decidir

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Varias asociaciones de accionistas minoritarios han mostrado su apoyo a Ferrovial, defendiendo su derecho a decidir sobre el traslado de sede social a Países Bajos, al mismo tiempo que han hecho un llamamiento a los poderes públicos para velar por el cumplimiento de la ley.

En concreto, además de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), la asociación internacional World Federation of Investors (WFI) y la europea Better Finance han remitido un comunicado en defensa de la compañía.

Estas organizaciones han reiterado la importancia de garantizar los derechos de los accionistas como propietarios de la empresa, manifestando las ventajas del proyecto propuesto por Ferrovial y que se someterá a votación de los accionistas en la próxima junta general del próximo 13 de abril.

- Publicidad-

Para las asociaciones internacionales, esta propuesta de fusión transfronteriza supone «ventajas», no solo por «la mayor dimensión internacional y notoriedad» que esta operación daría a la marca Ferrovial, sino porque consideran que, con el traslado a Países Bajos, la compañía accedería «a una mayor liquidez, con una mejora de las condiciones de financiación y a una plataforma óptima para operar en Estados Unidos».

Igualmente, tanto la federación europea como la internacional han subrayado la garantía de las libertades fundamentales de la Unión Europea, como son la libre circulación de capitales y la libertad de establecimiento reguladas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, de forma que cualquier limitación de los mismos «va directamente en contra de los intereses de los accionistas de Ferrovial».

También han recordado que los poderes públicos «deben velar siempre por el cumplimiento de la ley y de los derechos fundamentales europeos, que incluyen el respeto de los derechos de los accionistas y, en consecuencia, de la voluntad social de las empresas».

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -