El mercado del ‘leasing’ movió 1.555 millones de euros hasta febrero, un 50,9% más

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Las empresas españolas invirtieron mediante ‘leasing’ 1.555,3 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los dos primeros meses del año, lo que representa un aumento del 50,9% respecto al mismo periodo de 2022, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

La inversión nueva mediante ‘leasing’ sobre bienes inmuebles ascendió hasta febrero a 45,5 millones de euros, un 39,5% menos, mientras que la de bienes muebles creció un 58%, hasta sumar 1.509,7 millones de euros.

Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de ‘leasing’ por valor de 339,5 millones de euros, un 125,6% más que en los dos primeros meses de 2022, mientras que en Cataluña, el volumen de negocio totalizó 173,2 millones de euros, con un descenso del 8,6%.

- Publicidad-

El plazo de duración de los contratos en los dos primeros meses del año fue de 56,3 meses, en línea con el año anterior. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,5%, frente al 3,8% del periodo enero-febrero de 2022.

«El mercado del leasing sigue creciendo y esperamos que pueda confirmarse esta tendencia conforme vayan pasando los meses. El leasing es un gran instrumento para la gestión de inversiones, sobre todo, en momentos de turbulencias como el que vivimos», ha destacado el presidente de AELR, José Coronel de Palma y Martínez-Agulló.

Sólo en el mes de febrero, la inversión nueva en ‘leasing’ ascendió a 567,4 millones de euros, un 2,2% menos que en igual mes de 2022.

El ‘leasing’ de bienes muebles se incrementó un 3,7% interanual en febrero, hasta los 547,2 millones de euros, en tanto que el de bienes inmuebles bajó un 62,1%, hasta un total de 20,1 millones.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -