Ryanair invierte casi 1.300 millones en Marruecos para reforzar su operativa en el verano de 2024

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Ryanair operará más de 1.100 vuelos semanales a través de 175 rutas en Marruecos durante el verano de 2024, con una inversión de 1.400 millones de dólares (1.297 millones de euros) en aviones.

Según ha informado este miércoles la compañía, esta operativa viene acompañada de tarifas ultra bajas a once rutas nacionales marroquíes.

En total, Ryanair ofrecerá más de 5 millones de asientos en Maruecos (+33% de crecimiento) hacia o desde el país magrebí y, a partir de ahora, dentro de Marruecos.

- Publicidad-

Además, Ryanair abrirá su cuarta base marroquí, con dos nuevos aviones basados en Tánger (una inversión de 200 millones de dólares), así como los primeros vuelos de la aerolínea a los aeropuertos de Beni-Mellal y Errachidia.

La inversión de Ryanair en Marruecos supone más de 500 puestos de trabajo directos para pilotos, tripulación de cabina e ingenieros, así como miles de puestos de trabajo de apoyo en el sector del turismo. Además, genera crecimiento económico en 12 ciudades, como Rabat, Marrakech, Fez, Agadir, Tánger, Ouarzazate y Essaouira.

Relacionados

Eurocontrol colabora con la UEFA y el controladores alemanes para evitar congestión durante la Eurocopa

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Eurocontrol está colaborando con la UEFA, el gestor de navegación aérea alemán, la Deutsche Flugsicherung (DFS), y varios operadores aéreos para garantizar un tráfico eficiente durante la celebración de la Eurocopa de Fútbol 2024. El torneo se celebra en esta ocasión...

Vodafone Business gestionará de forma gratuita las nuevas solicitudes del ‘Kit Digital’ para sus clientes

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Vodafone Business gestionará de "forma gratuita" tanto para sus clientes actuales como para los que contraten conectividad con la teleco las nuevas solicitudes para obtener la subvención del 'Kit Digital', cuyo importe fue ampliado por el Gobierno el pasado mayo y que ahora...

Fedea avisa del elevado «agujero» del sistema de pensiones y de que la reforma apenas reducirá el déficit

Cifra el "agujero" del sistema de pensiones en 2021 en 2.490 millones de euros y dispara la deuda pública "real" a más de 3 veces el PIB MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un trabajo publicado este...

noticias relacionadas.

- Publicidad -