Blendhub presenta en CES su red multilocalizada de centros para lograr una producción alimentaria sostenible

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Blendhub participa en el CES de Las Vegas, el evento tecnológico más importante del mundo que se está celebrando hasta el 12 de enero, donde ha presentado su red multilocalizada de centros de producción para facilitar una producción alimentaria más sostenible, según informa en un comunicado.

En concreto, Blendhub, que acude a esta cita de la mano de Siemens, ha presentado su modelo de Alimento como Servicio (Food-as-a-Service), que marca un nuevo estándar en la producción eficiente y sostenible de alimentos, aportando beneficios tangibles al sector. Gracias a la tecnología de Siemens, este modelo genera una economía circular que beneficia a los productores y comunidades locales, al medio ambiente y a la sostenibilidad económica a largo plazo.

Blendhub emplea la tecnología ‘Digital Twin’ de Siemens para optimizar la producción de alimentos, lo cual está ayudando a la compañía a lograr su objetivo de transformar la producción de alimentos de manera más eficiente y sostenible para facilitar el acceso a productos alimenticios saludables y asequibles a más personas en más lugares.

- Publicidad-

El fundador y consejero delegado de Blendhub, Henrik Stamm Kristensen, ha señalado que «en el núcleo de las operaciones de Blendhub, respaldadas por la tecnología de Siemens, subyace un firme compromiso con la sostenibilidad». «El modelo de producción localizada de Blendhub minimiza el impacto medioambiental y supone un importante ahorro de costes, combinando la responsabilidad social con los beneficios económicos», ha indicado.

Por su parte, el vicepresidente de estrategia industrial y marketing de Siemens Digital Industries Software, Dave Taylor, ha señalado que que «en CES 2024, Siemens va a mostrar cómo clientes como Blendhub están utilizando la plataforma empresarial digital abierta Siemens Xcelerator para transformar la forma en que la gente vive, trabaja, juega y fabrica».

«Esperamos inspirar a muchas más personas a adoptar el poder de la tecnología de Siemens como lo ha hecho Blendhub para que puedan transformar el día a día», ha subrayado.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -