Puertos del Estado lanza una consulta pública para renovar su red de mareógrafos con nueva tecnología

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Puertos del Estado ha organizado una jornada de puertas abiertas con el objetivo de conocer el estado de la última tecnología en relación con la monitorización del nivel del mar, agitación y otros parámetros relacionados, para su posible aplicación a los puertos españoles de titularidad estatal.

La jornada, que se celebrará el 14 de febrero tanto de forma presencial en la sede del organismo público como telemática, constituirá una iniciativa abierta a todas las instituciones y operadores económicos interesados para fomentar, conocer y difundir la innovación tecnológica en la red de mareógrafos.

También intentará estimular la colaboración público-privada y contribuir al futuro desarrollo de la red de mareógrafos REDMAR, gestionada por Puertos del Estado desde 1992 y que consta, en la actualidad, de 41 estaciones desplegadas en los puertos españoles de interés general.

- Publicidad-

Así, durante la jornada se expondrá la hoja de ruta asociada a la renovación, mejora y desarrollo de la citada REDMAR, incluyendo, por ejemplo, la instalación de sensores redundantes de nivel del mar en consonancia con las recomendaciones del programa GLOSS (Global Sea Level Observing System), según ha informado el organismo público.

Esta iniciativa se enmarca, además, en el contexto actual de cambio climático, en el que considera «particularmente importante» contar con mediciones precisas de los posibles cambios del nivel del mar asociados al cambio climático que permitan evaluar los impactos en los puertos (tanto en sus infraestructuras como en su nivel de operatividad) y anticipar las correspondientes medidas de adaptación.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -