Santander y BNP Paribas inyectan 88 millones en UCI, su ‘joint venture’ hipotecaria

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Banco Santander y BNP Paribas han realizado una ampliación de capital de 88 millones de euros en Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) con el objetivo de reforzar la solvencia de la ‘joint venture’ hipotecaria que mantienen ambas sociedades, según han informado fuentes de UCI a Europa Press.

En concreto, el propósito de esta operación es reforzar la solvencia de la entidad financiera en España y Portugal, así como dar cumplimiento con las nuevas normativas de los establecimientos financieros de crédito (EFC) que exigen niveles de solvencia equivalentes a los de las entidades de crédito.

Para UCI, esta inyección de capital refleja la «confianza» de sus accionistas en su modelo de negocio y en su estrategia para 2024, centrada en soluciones de financiación inmobiliaria a los particulares y comunidades de propietarios. Actualmente, la financiera posee una cuota de mercado cercana al 2% en el volumen de hipotecas concedidas en la península ibérica.

- Publicidad-

La firma destaca, igualmente, su posición como un actor «relevante» en la financiación sostenible para la descarbonización del parque edificado en España y Portugal. Así, apunta que en 2023, el total de financiación sostenible de la entidad representó un 19% de su producción, creciendo cerca de un 50% en su línea de rehabilitación energética.

«Nuestro objetivo es continuar fortaleciendo nuestra estrategia ESG y experimentar un crecimiento significativo en 2024, impulsando nuestras soluciones de financiación enfocadas en satisfacer la demanda del sector inmobiliario residencial», ha trasladado el director general adjunto de UCI, Philippe Laporte.

Cabe recordar que el pasado mes de julio, Pedro Megre fue nombrado consejero delegado del grupo en un «movimiento estratégico» de los accionistas de UCI para posicionar a esta entidad como una firma importante en financiación sostenible.

Además, subdirector general financiero, Philippe Laporte, fue designado director general adjunto con el objetivo de reforzar el posicionamiento de UCI en los mercados financieros internacionales, gracias a su trayectoria en el sector y en el mercado europeo de bonos de titulización hipotecaria residencial (RMBS).

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -