La farmacéutica Abbott ganó 5.250 millones de euros en 2023, un 17,5% menos

No obstante, las ganancias del cuarto trimestre fueron de 1.594 millones de euros, un 54,3% más

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La farmacéutica estadounidense Abbott cerró 2023 con un beneficio neto de 5.723 millones de dólares (5.250 millones de euros), lo que representa un descenso del 17,5% comparado con el resultado de 2022, según los datos publicados este miércoles por la multinacional.

De excluirse gastos extraordinarios fruto de amortizaciones, reestructuraciones, iniciativas de reducción de costes o adquisiciones, el resultado neto de Abbott se situaría en los 7.802 millones de dólares (7.157 millones de euros), un 17,6% menos.

- Publicidad-

La empresa registró unos ingresos por importe de 40.109 millones de dólares (36.795 millones de euros), un 8,1% menos por la menor comercialización de productos anticovid, al tiempo que el beneficio operativo se contrajo un 22,5%, hasta los 6.478 millones de dólares (5.943 millones de euros). De su lado, los costes cayeron un 4,7%, hasta los 33.631 millones de dólares (30.853 millones de euros).

Por sectores, el área de equipamientos médicos se anotó unos ingresos de 16.887 millones de dólares (15.492 millones de euros), seguida de la división de diagnósticos con 9.988 millones de dólares (9.163 millones de euros), de la de nutrición, que generó 8.154 millones de dólares (7.480 millones de euros), y de la de medicamentos, que hizo lo propio con 5.066 millones de dólares (4.647 millones de euros).

El 61,5% de las ventas procedieron de los mercados internacionales y el 38,5% restante se originaron en Estados Unidos. «Entramos en 2024 con buenas perspectivas y con una cartera altamente productiva y bien posicionada para crecer este año y más allá», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Abbott, Robert Ford.

GANA 1.594 MILLONES EN EL CUARTO TRIMESTRE, UN 54,3% MÁS

Abbott obtuvo unas ganancias netas de 1.594 millones de dólares (1.462 millones de euros), un 54,3% más, mientras que su facturación en el periodo fue de 10.241 millones de dólares (9.395 millones de euros), un incremento del 1,5%.

De nuevo, al excluirse el impacto de atípicos, el beneficio habría sido de 2.094 millones de dólares (1.921 millones de euros) y mejoraría su ascenso al 15,6%.

Por otro lado, la compañía ha pronosticado que su beneficio neto por acción diluido sea en 2024 de entre 3,20 y 3,40 dólares (2,94-3,12 euros). Además, Abbott ha recordado que declaró el 15 de diciembre un dividendo trimestral de 0,55 dólares (0,50 euros) pagadero el 15 de febrero a los accionistas de referencia al cierre de la jornada del pasado 12 de enero.

Relacionados

Fedea avisa del elevado «agujero» del sistema de pensiones y de que la reforma apenas reducirá el déficit

Cifra el "agujero" del sistema de pensiones en 2021 en 2.490 millones de euros y dispara la deuda pública "real" a más de 3 veces el PIB MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un trabajo publicado este...

Este martes se constituirá la mesa del ERE planteado por Zegona en Vodafone España para 1.198 trabajadores

Es el quinto despido colectivo que se realiza en la teleco en el país desde 2013 MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La constitución de la mesa para la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que el fondo británico Zegona ha planteado en Vodafone España...

China lanza una investigación ‘antidumping’ sobre las importaciones de carne de cerdo de la UE

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Comercio de la República Popular China, a instancias de la Asociación de Ganadería de China, ha anunciado la apertura de una investigación 'antidumping' respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión...

noticias relacionadas.

- Publicidad -