Defensa adjudica un acuerdo marco de 200 millones a Rheinmetall, firma investigada por la CNMC

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Defensa ha adjudicado un acuerdo marco valorado en 208,99 millones de euros (impuestos incluidos) para la adquisición de munición de artillería de campaña de 155 milímetros de calibre y alcance extendido a Rheinmetall Expal Munitions, filial del conglomerado alemán Rheinmetall, el cual está siendo investigado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El regulador informó el pasado 5 de febrero del inicio de un expediente sancionador contra la empresa alemana de armamento militar por una posible obstrucción a la labor de la propia CNMC.

Rheinmetall adquirió Expal Systems, una compañía española del sector de defensa, por 1.200 millones de euros en agosto de 2023, tras recibir la autorización de la CNMC en febrero de ese mismo año, pero, según informa el organismo presidido por Cani Fernández, la empresa alemana aportó información «incompleta y engañosa» en el marco de la notificación de la compra.

- Publicidad-

Así, esta obstrucción habría vulnerado el artículo 62.3.c de la Ley de Defensa de la Competencia.

«La CNMC autorizó en febrero de 2023 la compra de Expal Systems por Rheinmetall. No obstante, un cliente de las partes recurrió la autorización ante la Audiencia Nacional. A raíz del recurso, la CNMC abrió una información reservada para comprobar si la operación afectaba a una serie de mercados (fabricación y comercialización de nitrocelulosa, nitroglicerina y pasta húmeda), que Rheinmetall habría omitido durante la notificación. Además, parte de la información aportada por la empresa podría haber sido engañosa», detalló el regulador.

Estas prácticas supondrían una infracción grave de la normativa de competencia y podrían implicar una sanción de hasta el 5% del volumen de negocios total de la empresa infractora en el ejercicio anterior al de la imposición de la multa.

La CNMC ha subrayado que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y se abre ahora un período máximo de tres meses para la instrucción del expediente y su resolución por la CNMC.

MUNICIÓN DE ALCANCE EXTENDIDO

En cuanto al acuerdo marco adjudicado por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra a Rheinmetall Expal Munitions, se trata de munición de artillería de 155 milímetros de calibre y alcance extendido, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Este tipo de munición permitirá a las unidades de artillería de campaña dotadas con obuses y cañones de 155 milímetros de calibre potenciar sus sistemas de artillería y conseguir una capacidad de alcance superior a los 24 kilómetros.

Según ha explicado el Gobierno, esto es «esencial» para un mejor cumplimiento de las misiones y cometidos propios del arma «apoyando y protegiendo con fuego más preciso y profundo las operaciones de las fuerzas en acciones terrestres», así como para hacer frente a los compromisos internacionales adquiridos por el Ministerio de Defensa.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -