Ecopetrol invertirá un millón de euros en un laboratorio para avanzar en transición energética en Colombia

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bucaramanga construirán en la ciudad de Bucaramanga el primer laboratorio digital de innovación del país, enfocado en la creación de soluciones tecnológicas para contribuir con la descarbonización y la eficiencia energética de Colombia.

Para este proyecto, que requiere inversiones por cerca de 5.000 millones de pesos colombianos (1,18 millones de euros), Ecopetrol aportará 4.249 millones en dinero y especie (más de un millón de euros), mientras que la Cámara de Comercio destinará 750 millones (177.043 millones de euros).

El laboratorio tendrá un espacio de 110 metros cuadrados y quedará ubicado en las instalaciones del Centro de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación, S-innova, que forma parte de la red de innovación abierta del Grupo Ecopetrol, Econova.

- Publicidad-

Se espera que la obra sea inaugurada a principios de 2025 y se ha adelantado que funcionará bajo el modelo de ‘living lab’ o laboratorio viviente, que ofrece a los usuarios un ambiente de experimentación para desarrollar las apuestas tecnológicas.

Del mismo modo, el laboratorio estará dotado de herramientas digitales para simulación y modelación de procesos, análisis de imágenes satelitales e instrumentación para medir gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre otros.

«Esta apuesta científica y tecnológica representa un gran avance para que el ecosistema de innovación del país promueva ideas para enfrentar la problemática mundial del cambio climático. El laboratorio tendrá capacidades digitales de última generación para desarrollar tecnologías que resuelvan retos en descarbonización y eficiencia energética», ha señalado el director del Centro de Innovación y Tecnología (ICP), Pedro Nel Benjumea.

Bajo el liderazgo científico del ICP, la iniciativa se encargará de madurar y aplicar las soluciones tecnológicas que propongan los innovadores del país, para facilitar la descarbonización de las operaciones de la industria, apalancar la gestión eficiente de la energía eléctrica del país y contribuir a las metas de cero emisiones netas al 2050.

S-Innova, donde estará ubicado el laboratorio, opera dentro del ecosistema de innovación más grande de Santander, que articula 11 aliados entre gremios, entidades gubernamentales, empresas y universidades. En tres años de funcionamiento ha beneficiado a 782 empresarios y 161 empresas de la región.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -