Paradores valora la sostenibilidad como «un valor añadido» y resalta su canal directo

La hotelera pública no está interesada en expandir su red más allá de los tres proyectos en marcha

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha valorado la sostenibilidad como «un valor añadido», ya que «cada vez hay más clientes dispuestos a pagar un mayor precio por tener un entorno concienciado», al tiempo que ha destacado el canal directo de la hotelera pública, que concentra el 33% de las reservas: «es un dato espectacular».

Así lo ha manifestado en unas jornadas sobre Perspectivas del Sector Hotelero, organizado por Activos y El Periódico de España esta semana. Durante su intervención, ha querido resaltar que la cadena hotelera también aplica prácticas de una empresa «comprometida» con el medio ambiente.

- Publicidad-

Además, Paradores se encuentra «inmersa» en un procedimiento de transformación digital, según Sánchez, ya que son «conscientes» de que hay que aprovechar las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial para poder ser «más eficientes», pero también para poder generar «un alto valor añadido».

Sobre una posible expansión de la red de Paradores, Sánchez ha respondido que están centrándose en la finalización de las tres nuevas aperturas, Molina de Aragón (Guadalajara), Veruela (en Vera de Moncayo, Zaragoza) e Ibiza, y en poder ejecutar los fondos europeos para el proyecto global de renovación, valorado en 89,5 millones de euros.

En 2023, la hotelera pública registró un beneficio de unos 25 millones de euros, cifra récord en su historia, y con unas ventas un 6% superiores, hasta los 328 millones de euros.

La recuperación del turismo nacional está impulsando los resultados de la hotelera pública Paradores, que prevé crecer este verano «ligeramente» por encima de 2023. Los buenos resultados previstos para el Puente de Mayo y para Semana Santa anticipan también lo que puede ser un nuevo año récord para la compañía.

En 2023, la hotelera pública registró un beneficio de unos 25 millones de euros, cifra récord en su historia, y con unas ventas un 6% superiores, hasta los 328 millones de euros.

GRAN FUERZA DEL CANAL DIRECTO, 33% DE LAS RESERVAS

Por otro lado, Sánchez ha resaltado la fuerza del canal directo de Paradores, que concentra el 33% de las reservas, lo que ha calificado como «un dato espectacular». «Tenemos una base que nos permite seguir manteniendo o incrementar este porcentaje gracias al programa de fidelización de los Amigos de Paradores, ha añadido la presidenta.

Al respecto, también ha valorado el papel de las agencias de viajes como intermediarias, que ayudan «mucho», aunque ha advertido que la hotelera no puede «volverse dependiente» de ellas.

Con datos de SiteMinder, el crecimiento, cada vez más relevante, de las reservas directas en los últimos años responde al interés de los viajeros por obtener servicios adicionales a precios competitivos.

En esta línea, el informe de SiteMinder indica que, tras la pandemia, los viajeros se muestran mucho más inclinados a vivir experiencias únicas y exclusivas, lo que también supone una oportunidad para los hoteles de mejorar sus canales de venta directa y de ingresos.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -