El Gobierno de Chile valora positivamente el crecimiento del PIB del 0,2% en 2023 y ve indicios de mejora

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Chile ha valorado positivamente el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Chile en 2023, que ha sido del 0,2%, según ha divulgado este lunes el Banco Central de Chile, y ha destacado que la situación económica se encuentra mejor que en los últimos años.

En declaraciones a los medios tras conocerse la cifra de expansión de la actividad, el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, ha señalado que la economía está «en un punto levemente superior» al de los meses anteriores, al mismo tiempo que se ha recuperado el nivel más alto de los últimos años.

Así, ha hecho una comparación con los datos de 2021 para destacar la diferencia «importante» que se da con aquel año, ya que entonces Chile se enfrentaba a desequilibrios fiscales y macroeconómicos «de gran envergadura».

- Publicidad-

Sin embargo, a día de hoy, según ha apuntado Marcel, la situación económica estaría más controlada, con una inflación que se encuentra a la baja desde hace meses y con un nivel de actividad económica que resulta similar.

En la misma línea se ha pronunciado la ministra portavoz del Gobierno de Chile, Camila Vallejo, quien ha asegurado que hay muchas cosas en el país que están «mejorando», como es el caso de la situación económica.

Para la portavoz presidencial, los datos conocidos este lunes permiten «hablar con base a la evidencia», y no solamente entorno a opiniones, ya que se refleja que la situación macroeconómica ha mejorado desde que Gabriel Boric asumió el cargo, momento en el que la economía estaba «fuertemente golpeada».

La baja expansión del PIB en 2023 se explica por la caída en algunos sectores como el comercio, que se contrajo un 3,5%. Con todo, su efecto negativo se vio parcialmente contrarrestado por el buen desempeño de transportes, servicios o la actividad de suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -