Más de 3,5 millones de trabajadores recibieron formación en el marco del Pacto por las Capacidades de la UE

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

Más de 3,5 millones de trabajadores han recibido formación de 2.500 organizaciones en el marco del Pacto Europeo por las Capacidades en 2022 y 2023, según revela una encuesta publicada este jueves por la Comisión Europea.

Los resultados de este sondeo han llegado la misma semana en que el Ejecutivo comunitario ha presentado un Plan de Acción para abordar la escasez de mano de obra y habilidades para impulsar la competitividad y la resiliencia social y económica de la UE.

El Pacto por las Capacidades es una iniciativa emblemática de la Agenda Europea de Capacidades que moviliza a todos los socios relevantes –incluidos la industria, los interlocutores sociales, los proveedores de formación y educación, las autoridades públicas y los servicios de empleo– para trabajar juntos para identificar dónde están las brechas de habilidades y tomar medidas concretas para mejorar y reciclar las habilidades de los trabajadores en la UE.

- Publicidad-

En general, la encuesta muestra cómo las 20 asociaciones de capacidades a gran escala creadas hasta ahora en el marco del Pacto han ayudado a mejorar las capacidades de los trabajadores en sectores estratégicos como la microelectrónica, las energías renovables, la tecnología marítima, los textiles, la agroalimentación y los ecosistemas digitales.

En conjunto, todas las asociaciones de habilidades a gran escala en el marco del Pacto se han comprometido a mejorar y reciclar las habilidades de más de 25 millones de personas para 2030.

En el marco del Pacto se han actualizado o desarrollado un total de 48.000 programas de formación y sus miembros invirtieron 310 millones de euros en programas de formación.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -