Los empresarios de Colombia piden acelerar las obras en infraestructuras para aumentar la competitividad

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, es partidaria de acelerar la ejecución de obras de infraestructura para aumentar la competitividad del país, especialmente en lo que se refiere a las exportaciones.

Así lo ha expresado el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien ha valorado como «supremamente importante» que se apueste por esta inversión, ya que cada año perdido supone un incremento de la brecha de competitividad.

Mac Master ha hecho estas declaraciones tras conocerse un estudio del Centro de Competitividad Regional SCORE de la Universidad del Rosario, en el que se recoge que la ejecución de proyectos de infraestructura en departamentos de Colombia ha caído en un 76% entre 2020 y 2023.

- Publicidad-

Avanzar en las obras en esta materia permitiría a Colombia subir escalones a nivel mundial en el índice de competitividad, en el que actualmente se encuentra en el puesto 83.

«Esta es una de las razones por las que las exportaciones no aumentan», ha sostenido el empresario a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter).

Las principales flaquezas de Colombia son en infraestructuras de conectividad vial y de garantía de servicios básicos, mientras que el país habría avanzado notablemente en los últimos años en tecnología y comunicaciones.

Relacionados

La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 77.912 cotizantes en mayo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ganó una media de 77.912 afiliados extranjeros en mayo, un 2,8% más respecto al mes anterior, con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este...

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -