Abertis estudia recurrir al Constitucional y a la Justicia europea la decisión del Supremo sobre la AP-7

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Abertis está analizando recurrir al Tribunal Constitucional o a los tribunales de la Unión Europea la sentencia del Tribunal Supremo que rechazaba la indemnización por parte del Estado de 4.000 millones de euros por unas obras realizadas en la AP-7 en 2006.

Así lo ha trasladado la dirección de ACS, la empresa presidida por Florentino Pérez propietaria del 50% de Abertis, en una reunión con analistas para explicar las implicaciones que tiene esta resolución negativa para sus intereses, señalando que la opción de acudir a la Justicia europea será más factible.

Los directivos de la constructora defienden que, en términos económicos, la decisión no tiene un gran impacto ni en las cuentas de Abertis ni en las de ACS, por lo que el dividendo de 600 millones de euros previsto para este año tampoco se verá afectado.

- Publicidad-

También han avanzado que están estudiando nuevas oportunidades de inversión, suficientes para sustituir parte del resultado bruto de explotación (Ebitda) que ha perdido por el vencimiento de varias concesiones en los últimos años y el impuesto aprobado en Francia a los operadores de autopistas.

Asimismo, mantiene los planes en relación al crecimiento inorgánico, analizando tanto oportunidades que no precisarían ampliación de capital por parte de los accionistas como algunas que sí, según explica un análisis de Banco Sabadell.

Por otra parte, la directiva de ACS ha confirmado que Elliot, el fondo con el que comparte al 50% la minera australiana Thiess, estaría interesado en ejercitar la opción de venta que tiene sobre su participación y que ya están en conversaciones para que se realice en varias fases.

En cualquier caso, la operación supondría que ACS volvería a consolidar Thiess globalmente, lo que implica incrementar su Ebitda en unos 1.000 millones de euros y la deuda financiera neta en otros 1.000 millones, aunque esto no tendrá impacto en su rating, ya que las agencias de calificación ya estaban considerando en sus análisis el desembolso a realizar de unos 800 millones de euros.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -