Categorías: Actualidad

ACS calcula que el fallo del Supremo sobre Abertis tendrá un impacto negativo en sus cuentas de 14,5 millones

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

ACS ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el fallo del Tribunal Supremo (TS) sobre Abertis tendra un impacto negativo de 14,5 millones de euros en sus cuentas consolidadas y, por tanto, «es inmaterial y no afectará a sus resultados».

La multinacional presidida por Florentino Pérez, que controla el 50% del capital de Abertis, se ha pronunciado en relación con la sentencia del Supremo, que resuelve el recurso de Acesa, filial de Abertis, sobre el convenio de la AP-7.

Los títulos de ACS se desplomaron este lunes cerca de un 10% en Bolsa después de que el Tribunal Supremo desestimara la reclamación de Abertis al Estado de 4.000 millones de euros en relación con las obras de ampliación de carriles ejecutadas en la autopista de peaje AP-7 en el año 2006.

En concreto, las acciones de ACS se anotaron una caída del 9,99% al cierre de la jornada –la mayor caída de la última década en un solo día–, alcanzando también mínimos del pasado mes de noviembre.

IMPACTO EN LAS CUENTAS DE ABERTIS

Por su parte, Abertis ha informado también este martes a la CNMV de que estudia impugar el fallo del Supremo y calcula que la sentencia, en relación a la compensación de tráfico, supone una pérdida contable neta de provisiones de unos 250 millones de euros.

Asimismo, calcula que el fallo del Supremo supone un ingreso de caja neta de unos 65 millones de euros, al reconocer el TS el derecho de Abertis a ser compensada por ciertas inversiones complementarias.

Sin embargo, teniendo en cuenta otras reversiones de provisiones e ingresos extraordinarios, el impacto neto de la sentencia en el resultado de Abertis en 2023 «será de sólo unos 29 millones de euros».

En cualquier caso, la compañía ha asegurado que continúa enfocada en la ejecución de su estrategia de crecimiento global, con el apoyo de sus accionistas ACS y Mundys.

Tras cumplirse el 31 de agosto de 2021 el plazo de duración de la concesión, el Consejo de Ministros adoptó en febrero de 2022 un acuerdo para compensar en 1.070 millones de euros las obras realizadas, algo que fue impugnado por Acesa, la concesionaria de Abertis.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024