Álvarez Pallete (Telefónica): «Es el momento de que Europa defina su autonomía estratégica»

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha subrayado este lunes que es el momento de que Europa defina su autonomía estratégica y, con ella, la forma en la que quiere actuar en un mundo «absolutamente nuevo».

«Esto no lo podemos subcontratar ni al Este ni al Oeste. Tenemos que ser más proatlánticos, desde luego, pero Europa tiene que tener su propia manera de hacer las cosas sobre todo en un mundo absolutamente nuevo», ha señalado el directivo.

El presidente de Telefónica ha dialogado con el filósofo Bernard-Henri Lévy durante el primer día del evento ‘Wake UP’, organizado por ‘El Español’ sobre el papel de Europa y sus valores en el mundo actual, así como las revoluciones que trae aparejadas la tecnología.

- Publicidad-

Así, Álvarez Pallete ha remarcado la necesidad de una transición justa que permita que las personas puedan formarse y ocupar los empleos creados por la inteligencia artificial, al tiempo que esta tecnología elimina otros puestos de trabajo.

El directivo considera que la sociedad debe estar preparada para cambios geopolíticos de calado y ha remarcado la capacidad de la Unión Europea para ser un actor de peso.

Además, ha subrayado la importancia de que las redes de comunicaciones no sean monopolizadas por cinco empresas, que consumen en la actualidad el 60% del tráfico.

RECONECTAR CON LOS VALORES

Por su parte, el filósofo ha destacado que la guerra de Ucrania ha sido una «llamada de atención» para aquellos que pensaban que la historia había terminado.

Lévy ha subrayado la necesidad de que Europa tenga un «sentimiento de emergencia» para reafirmarse en sus valores, así como la llegada de nuevos actores al espacio.

En esta línea, ha subrayado que una posible entrada de Ucrania en la Unión, «de manera adecuada y sin precipitación», podría tener un efecto revitalizante para la organización continental similar a la llegada de los países de Europa Central o España y Portugal.

Además, también ha remarcado la necesidad de «rehabilitar el deseo de encontrar la verdad» por parte de los líderes de opinión, frente al problema de la desinformación y la posverdad.

A este respecto, Álvarez Pallete ha mostrado su sintonía con Lévy y ha remarcado el efecto de los algoritmos y las redes sociales a la hora de «tribalizar» y radicalizar a los ciudadanos.

Asimismo, ha destacado la necesidad de filósofos y humanistas que ayuden a delimitar las reglas de la esfera digital, así como de un nuevo contrato social.

Relacionados

Lagarde avisa de que el BCE puede dejar pasar varias reuniones sin bajar tipos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) decidió el pasado jueves bajar los tipos de interés por primera vez desde 2019, pero esto no significa que las tasas vayan a seguir una senda lineal descendente y el Consejo de Gobierno puede dejar pasar varias reuniones...

El BCIE aprueba una nueva ayuda de 93.000 euros a Guatemala para ayudar en el control de incendios

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a la República de Guatemala una nueva ayuda por 100.000 dólares (93.010 euros) para fortalecer los esfuerzos que realiza el país en el control y combate de 112 incendios forestales y no forestales aun activos...

Gestha alerta de que la ‘reserva de provincia’ no favorece la promoción de funcionarios con más experiencia

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha alertado este lunes de que la "reserva de provincia" no favorece la promoción interna de los funcionarios con más experiencia e instan a remediarlo. Los técnicos han recordado a través de...

noticias relacionadas.

- Publicidad -