BBVA lleva a la nube de Amazon Web Services su plataforma de banca de inversión

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

BBVA ha elegido a Amazon Web Services (AWS) para llevar a la nube las operaciones más sofisticadas del área de Banca Corporativa y de Inversión (BBVA CIB), que se beneficiará de una mayor potencia de computación para hacer que los cálculos relacionados con los mercados financieros sean «más rápidos, exactos y eficaces», según ha informado la entidad bancaria este viernes.

En el ámbito de la banca corporativa y, especialmente, en mercados financieros, se requiere en mayor medida de cálculos más complejos y precisos para dar cobertura a la demanda de los clientes, una necesidad que en BBVA CIB se hace patente en las valoraciones de operaciones complejas, escenarios de riesgos, necesidades regulatorias en diferentes unidades de negocio, según ha explicado el banco.

En concreto, se utilizan tecnologías especializadas conocidas como High Performance Computing (HPC), que permiten hacer millones de cálculos de manera concurrente, «obteniéndose como resultado unos procesos de valoración más precisos y en menor tiempo para poner en mano de los clientes corporativos e institucionales».

- Publicidad-

Así, BBVA ha decidido colaborar con AWS para las cargas de trabajo HPC, para usar los recursos de infraestructura necesarios que mejoren estos cálculos.

La entidad financiera se apoya en Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) para impulsar los procesos de computación y procesamiento de datos.

REDUCIR TIEMPOS Y COSTES

Con esta colaboración también se facilita a los operadores, científicos de datos y analistas la flexibilidad y elasticidad necesarias para contar con recursos tecnológicos en la nube ajustados a las necesidades y la demanda en tiempo real en cada momento, incluidos periodos cortos de tiempo para la realización de valoraciones de operaciones complejas o escenarios de riesgo, y maximizando la eficiencia en el tiempo de entrega.

Además, el uso de esta nueva plataforma y el modelo de pago por uso permitirá reducir de forma muy considerable los costes del servicio, según ha señalado el banco presidido por Carlos Torres Vila.

BBVA ha afirmado que, gracias a esta colaboración con AWS –compañía con la que coopera desde hace más de cuatro años para impulsar la digitalización y la innovación–, podrá seguir aprovechando las capacidades de la nube para aumentar la eficiencia en el servicio que presta a sus clientes corporativos de forma sostenible.

En relación con la sostenibilidad, ha indicado que la infraestructura de AWS es cinco veces más eficiente desde el punto de vista energético que un centro de datos empresarial europeo medio, según un análisis de 451 Research.

El responsable Global de Arquitectura e Infraestructura de BBVA CIB, Enrique Checa, ha destacado que la flexibilidad, escalabilidad y posibilidades» que aportan las soluciones en la nube de AWS en este proyecto permite a BBVA «dar un salto tecnológico muy relevante» y prepararse para el futuro.

Por su parte, el responsable de Banca Global para el Sur de Europa en AWS, Yves Dupuy, ha manifestado que, empleando los servicios en la nube, BBVA «puede continuar innovando y lanzando nuevas soluciones financieras que ayudarán a BBVA CIB a ampliar su negocio y hacerlo más eficiente» gracias a una infraestructura que ayuda a «acelerar los procesos, reducir costes, escalar rápidamente y aumentar la flexibilidad.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -