Categorías: Actualidad

Blackstone rechaza ser un fondo especulador en España y defiende su posición inversora

Cree que el país es ahora mismo «bastante más estable» que otras zonas de Europa

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El fondo de inversión estadounidense Blackstone, el mayor propietario de casas de alquiler en España, ha reivindicado que su presencia en España no responde a un carácter especulador, sino más bien inversor, defendiendo que lleva 10 años invirtiendo en el país.

Fernando Bautista, director general en Blackstone, ha defendido en unas jornadas inmobiliarias organizadas por IESE que sus empresas en España emplean a 8.000 personas de manera directa, concentrando el sector inmobiliario a 1.200 de esos empleados.

«Al final, llevamos más de 10 años invirtiendo en este país, tanto en inmobiliario como en infraestructuras u otros sectores dentro de los negocios que hacemos. No somos un fondo especulador, porque llevamos más de 10 años, somos un fondo inversor», ha declarado.

Bautista ha afirmado que España es un país «importante» para el fondo y que, en los últimos dos años, han estado trabajando en seguir incrementando su presencia en su cartera de logística y hoteles, por lo que es un mercado en el que no hay ningún interrogante para ellos, concentrando España el 3% de los activos que su división inmobiliaria tiene en todo el mundo.

En estos 10 años, Blackstone ha tenido un gran ritmo de crecimiento: «No teníamos ni un hotel en España y ahora somos el mayor hotelero del país; no teníamos viviendas y ahora somos tenemos la mayor gestora de vivienda en alquiler en España, y en logística también queremos crecer».

Además, el directivo ha asegurado que España se comportó en 2023 de una manera distinta que el resto de países debido a su mejor capitalización, el estar más alejado de las guerras y con una deuda «bastante contenida» tras sanear su economía tras la crisis financiera de 2008.

«Siempre hemos sido el patito feo y resulta que ahora cuando viajamos fuera nos cuentan que lo ven de una manera distinta. Hay siempre un poco de incredulidad con España en ese sentido, pero sí es cierto que, al menos, como ha ido el 2023 y como parece que va a ir el 2024, en España es bastante más estable que otras zonas de Europa», ha justificado.

Bautista también ha hecho alusión a la necesidad de contar con una buena seguridad jurídica, no solo en España, sino en cualquier país del mundo, y que haya un marco regulatorio estable «que haga florecer la inversión».

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024