Bruselas espera que los Veintisiete decidan este martes sobre la congelación de fondos a Hungría

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea espera que los Veintisiete tomen una decisión este martes sobre si congelar 7.500 millones de euros en fondos regionales, como proponen los servicios comunitarios, y también aprobar el plan de recuperación de Hungría de 5.800 millones pero condicionando cualquier desembolso de los fondos a que cumpla los objetivos fijados en las reformas que se le exigen para luchar contra la corrupción y reforzar la independencia judicial.

El pasado 30 de noviembre, la Comisión recomendó aprobar el plan de reformas nacionales, puesto que Budapest ha puesto en marcha una serie de reformas, aunque aclaró que todo desembolso estará supeditado a que el Gobierno húngaro cumpla 27 medidas específicas ligadas a los problemas de corrupción y a la independencia de la judicatura, lo que en la práctica supone mantener bloqueados también los 5.800 millones de este fondo.

Estos dos expedientes paralelos han quedado vinculados entre sí y están ligados también a un tercero: el paquete de ayuda macrofinanciera a Ucrania, ya que la aprobación de estos 18.000 millones puede ser bloqueada por un Hungría si no se descongelan sus fondos.

- Publicidad-

Ahora, «la pelota está en el tejado del Consejo», ha señalado el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, al recordar que Bruselas ya ha puesto sobre la mesa una recomendación que deja «suficiente tiempo» a los Veintisiete para tomar una decisión antes del 19 de diciembre. «No se trata de un ejercicio de marcar casillas, sino de un análisis detallado», ha incidido.

«Creemos que el Consejo tiene todos los elementos para tomar una decisión al respecto en su reunión de mañana», ha agregado Mamer, quien confía en que los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), Ecofin, finalicen su reunión de este martes con un acuerdo.

Sin embargo, a un día de la reunión, existe falta de consenso entre las capitales, con Países Bajos respaldando la congelación o el bloque de Alemania, Francia e Italia, partidario de solicitar una revisión del informe de la Comisión, mientras que la mayoría de Estados miembro, según han señalado fuentes diplomáticas holandesas, «aún no ha elegido un bando».

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -