Cecot reclama un plan de 30.000 millones para digitalización empresarial y critica el ‘Kit Digital’

Panés ve la incertidumbre como un «elemento fijo» de 2024 y reprocha a las administraciones su actuación

TERRASSA (BARCELONA), 15 (EUROPA PRESS)

La patronal catalana Cecot ha reclamado la elaboración de un plan nacional para la digitalización empresarial dotado con 30.000 millones de euros, al considerar que el ‘Kit Digital’ «se ha limitado a inversiones pequeñas».

Durante la presentación en Terrassa (Barcelona) de las perspectivas empresariales de la entidad para 2024, su presidente, Xavier Panés, ha abogado por avanzar en formación, apoyo técnico e infraestructuras digitales, y facilitar el acceso a la financiación: «Nos lo tenemos que creer todos».

- Publicidad-

El secretario general de Cecot, Oriol Alba, se ha preguntado si el ‘Kit Digital’ «es realmente un trabajo de transformación y evolución o es una pequeña ayuda y un apoyo a perder el miedo» y ha avisado de que –textualmente– España y Catalunya no se están transformando digitalmente al ritmo que necesitarían.

Esta es una de las reivindicaciones que la patronal catalana ha puesto encima de la mesa para el 2024, un año en el que la incertidumbre será un «elemento fijo», en palabras de Panés.

Ha asegurado que las exigencias de la entidad son las mismas que las que plantearon el año pasado, porque «ni los gobiernos ni las administraciones han sido capaces de ir» al ritmo que a su juicio necesitan las compañías.

OTRAS REIVINDICACIONES

La patronal catalana ha establecido cinco líneas principales de trabajo para 2024: simplificación administrativa, competitividad fiscal, «flexibilización» del marco laboral, impulso de la transición energética y la transformación digital, y materialización de infraestructuras como la Ronda Nord.

En este marco, Panés ha asegurado que promoverán «un gran pacto de país para reformar la administración pública y adaptarla al siglo XXI» y derogar el Estatuto del Trabajador para elaborar un nuevo código de trabajo con la participación de los agentes sociales.

Preguntado por el retorno de sedes sociales a Catalunya, ha abogado por «ofrecer un marco en positivo y una serie de condiciones» que hagan atractiva su vuelta, al considerar que la competitividad es lo que guía las decisiones empresariales.

2023

El presidente de Cecot ha asegurado que el año cerró «mejor de lo que inicialmente se esperaba», si bien ha subrayado el impacto de la ralentización económica en autónomos, microempresas y pymes.

El secretario general de la patronal, Oriol Alba, ha enumerado entre los principales retos empresariales detectados en 2023 la falta de personal cualificado, el incremento de costes laborales, la «caída de la productividad» y el absentismo laboral.

El asesor en Industria de Cecot, Sebastià Garcia, ha explicado que el año pasado la industria alcanzó el nivel prepandémico, pero que lo hizo «con mucha debilidad», y ha abogado por avanzar en reindustrialización sin olvidar la preservación del tejido actual.

La miembro de la junta de Autcat, Marta Sánchez, ha reclamado que las administraciones dejen de ver a este colectivo «como una gran empresa» y legislen de acuerdo con su dimensión.

Finalmente, el asesor en el ámbito laboral, Josep Maria Bosch, ha pedido «una regulación de neutralidad absoluta» en el ámbito del teletrabajo, y certidumbre y seguridad jurídica en los despidos, y ha asegurado que están en contra de una reducción de jornada generalizada fuera de la negociación colectiva.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -