Categorías: Actualidad

CEOE avisa de que más impuestos, cotizaciones y costes salariales dificultan mantener y crear empleo

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido este jueves de que, en un contexto de incremento de costes de producción e incertidumbre económica, tomar decisiones que «ahondan» en el incremento de la fiscalidad, de las cotizaciones sociales y de los costes salariales «perjudican la creación y el mantenimiento del empleo».

Tras la publicación de los datos de paro y afiliación de enero, que arrojan una subida del desempleo de 70.744 personas y un descenso de cotizantes de 215.047 personas, la patronal ha señalado que aunque el primer mes del año es «tradicionalmente negativo» por el fin de la campaña navideña, se observa una «mayor intensidad» en el retroceso de la afiliación.

«Los síntomas de una paulatina desaceleración en el empleo se vienen observando desde el mes de abril, en el que se alcanzó una tasa de crecimiento de la afiliación del 5,06%, frente al 2,31% de enero. Por tanto, aunque el mercado laboral ha estado dando muestras de una gran resiliencia, no es inmune a la incertidumbre económica derivada de la guerra en Ucrania y su impacto sobre la inflación, el suministro de energía y, en general, el encarecimiento generalizado de los costes de producción», alega la CEOE.

Pese a que el total de parados de enero cerró en su cifra más baja en este mes desde 2008, la patronal que preside Antonio Garamendi ha recordado que España sigue liderando el desempleo en la OCDE «y ello sin tener en cuenta las personas desempleadas con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica, que se aproximan al medio millón de personas».

La organización empresarial lamenta además la pérdida de 20.800 trabajadores autónomos en enero y, como dato positivo, celebra los buenos datos de contratación indefinida y la reducción de tasa de temporalidad entre los afiliados a la Seguridad Social a un mínimo histórico del 15%.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024