Chocolates Trapa registra una facturación récord en 2022, hasta los 27 millones, un 42% más

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Chocolates Trapa ha alcanzado una facturación récord en 2022 de 27 millones de euros, lo que supone un incremento del 42% con respecto a los 19 millones de euros, registrados en 2021, según ha informado la compañía española en un comunicado.

En concreto, del total de las ventas en 2022, el 33% corresponde a la exportación, siendo Japón y Estados Unidos los principales mercadosexteriores de los 50 países en los que la firma está presente.

La chocolatera española ha subrayado que en los últimos nueve años ha multiplicado por 18 sus ingresos, coincidiendo con el cambio de propiedad en 2013 y el inicio de una nueva etapa, caracterizada por la innovación constante y la conciencia social y medioambiental. Así, ha pasado de facturar 1,5 millones de euros en 2013, hasta los 27 millones registrados el pasado año.

- Publicidad-

Una modernización en la compañía que ha implicado mejoras en la formulación de los productos y en el diseño del ‘packaging’, así como una notable ampliación de su portafolio de productos.

«Se trata de unos resultados muy positivos, que vienen a refrendar la buena dirección en la que está enfocada la compañía, apoyada en un equipo sólido y muy en línea con las necesidades que dicta el mercado», ha asegurado el presidente y consejero delegado de Chocolates Trapa, Gerardo Fernández Calvo.

De cara a este 2023, año en que se cumple una década desde que la actual propiedad tomó las riendas de la empresa, la previsiones son optimistas. «La entrada de Chocolates Trapa en categorías de productos como los helados, en la que nos introducimos por primera vez, demuestra el gran compromiso con la innovación que hemos adquirido. Estamos convencidos de que van a tener una excepcional acogida, debido a su gran calidad y a que, al igual que todos nuestros productos, están exentos de gluten y aceite de palma», ha subrayado Fernández Calvo.

INVERSIÓN DE 30 MILLONES EN LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS

Desde 2013, Chocolates Trapa ha invertido más de 30 millones de euros en la ampliación y equipamiento de la fábrica palentina, en equipo humano y, sobre todo, en I+D+i, uno de las palancas de crecimiento de la compañía.

La firma española ha ido introduciendo cambios encaminados a mejorar sus fórmulas, eliminando el aceite de palma de todos sus productos, para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores. Así, todos sus chocolates están libres de gluten, grasas hidrogenadas y ácidos grasos trans.

En paralelo, la chocolatera ha ido sumando nuevas referencias a su catálogo. Así, a productos icónicos como sus bombones ‘Cortados’, a lo largo de 2022 ha lanzado una nueva gama de bombones y dos nuevos turrones. Unos productos que se presentan, además, en un ‘packaging’ de cartón 100% reciclable.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -