CSIF destaca que en Administración Pública y Sanidad se han destruido más de 8.500 empleos en enero

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El sindicato público CSIF ha denunciado que en el mes de enero se perdieron en la Administración Pública y en Sanidad 6.903 y 1.674 cotizantes, respectivamente, lo que suma un total de 8.577 trabajadores menos.

«Los principios que defiende el Gobierno para la calidad en el empleo del sector privado aún no se han hecho notar en las administraciones por falta de liderazgo del Ejecutivo», han lamentado desde CSIF, quienes han denunciado que a apenas un mes de la aprobación de la Ley 20/2021 para la reducción de la temporalidad, las comunidades autónomas están convocando procesos selectivos sin aplicar los criterios de la nueva norma, lo que «impedirá reducir la inestabilidad, además de perderse plazas».

Por todo ello, CSIF ha reclamado a Función Pública que ejerza su liderazgo para homogeneizar los criterios que deben aplicar las diferentes administraciones y establecer los criterios que deben aplicarse a los procesos selectivos ya convocados y pendientes de su ejecución.

- Publicidad-

Además, también le piden a Función Pública, como máximo responsable del cumplimiento de los acuerdos suscritos y en virtud de sus competencias en materia de empleo público (Art. 149.18 de la CE) que corrija cualquier actuación contraria a la Ley para reducir la temporalidad.

DÉFICIT DE SANITARIOS EN PLENA SEXTA OLA

En el caso específico de la sanidad, CSIF ha señalado que le parece «muy irresponsable» que el año arranque de nuevo con pérdida de profesionales, lo que pone de manifiesto la contratación de plazas de manera coyuntural para sustituir a personal contagiado, o bien para cubrir lospermisos de vacaciones.

«Atendiendo a los datos de la Seguridad Social, los servicios de salud de las comunidades autónomas están afrontando la sexta ola del covid con un déficit de más de 30.000 profesionales», han lamentado desde CSIF, quienes denuncian la grave falta de responsabiliad de las diferentes administraciones teniendo en cuenta la situación límite en la que se encuentra la atención primaria y la presión asistencial en los hospitales

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -