Cuerpo anuncia la puesta en marcha hoy de una nueva herramienta para seguir la ejecución de fondos europeos

Se han convocado el 88% de los fondos asignados a España hasta ahora, mientras que se han resuelto casi la mitad de los mismos

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el Gobierno publicará este mismo jueves una nueva herramienta para el seguimiento de la implementación de los fondos europeos ‘Next Generation EU’.

«Es una herramienta que complementa al resto de las que ya tenemos y que pone el foco en el adjudicatario final», ha avanzado el titular de Economía durante su intervención en la jornada ‘Fondos Europeos. Claves y próximos pasos’, organizada por KPMG.

- Publicidad-

El ministro ha adelantado que en la página web del Plan de Recuperación se publicará esta nueva herramienta, llamada ‘ELISA’, para el seguimiento de la implementación de los fondos, creada en colaboración con los distintos ministerios y con la Oficina Económica y Presupuestos del Gobierno.

En concreto, esta herramienta va a permitir seguir, desde el principio del plan, la evolución de las convocatorias y de las resoluciones, tanto de las licitaciones como de las subvenciones que se realizan por los distintos niveles de la Administración.

Permite también categorizar esas inversiones en función de la tipología de los proyectos financiados, de los adjudicatarios, de los sectores y ofrece también información también relativa al tamaño de las empresas y la tipología de compañías que son adjudicatarias

Cuerpo ha explicado que en habrá una nota específica desarrollando la metodología que se ha aplicado. «Los datos de base son ya información pública, pero yo creo que más allá de que todos estos datos estuvieran a disposición de los analistas, era importante que por parte del sector público, por parte del Gobierno, recopiláramos esos datos e hiciéramos un esfuerzo, por categorizar de manera más sencilla esta información para que llegara a los ciudadanos», ha señalado.

El titular de Economía espera esta herramienta constituya un «avance determinante» en términos de transparencia y de comunicación, ya que la intención es actualizar los datos con una periodicidad mensual de tal forma que «todo el mundo pueda seguir esta evolución con una alta frecuencia».

EL 88% DE FONDOS HAN SIDO CONVOCADOS Y CASI LA MITAD, RESUELTOS

Cuerpo ha detallado que de los casi 70.000 millones que fueron adjudicados a España en transferencias en la primera fase del Plan de Recuperación, se han convocado ya más del 88%, es decir, más de 61.500 millones.

Además, el ministro ha avanzado que se han resuelto más de 34.000 millones, lo que supone prácticamente la mitad de los 70.000 asignados inicialmente. «Estamos a mitad de partido en la ejecución del plan y hemos ejecutado prácticamente la mitad de los fondos», ha subrayado.

Así, Cuerpo ha ensalzado que España ha alcanzado la velocidad «crucero» con una ejecución y de convocatorias mensual, con unos 1.100 millones en promedio de fondos adjudicados y unos 1.500 millones de fondos convocados.

Más allá de estas grandes cifras, el titular de Economía ha explicado que cerca del 40% –más de 13.000 millones– de los más de 34.000 millones de fondos ejecutados han llegado ya a pymes, microempresas, autónomos u hogares.

Cuerpo ha señalado que el país ya está embarcado en la segunda fase del plan, que suponen hasta 93.000 millones de euros adicionales, 84.000 de ellos disponibles en préstamos para culminar el proceso de transformación.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -