News Ticker con Pausa
| 15 julio 2025 |

ECONOMÍA HOY: Fin de los rescates bancarios de la Fed, ‘sueños’ de Biden y Ucrania activa el plan B

ECONOMÍA HOY: Fin de los rescates bancarios de la Fed, ‘sueños’ de Biden y Ucrania activa el plan B

Hoy llega el fin de los rescates bancarios. Hoy se acaba el Bank Term Funding Programme, el programa de inyección de liquidez con el que la Fed decidió rescatar a la banca americana regional después de que justo hace un año Silicon Valley Bank desatara todo un pánico bancario ante la posibilidad de que hubiera una crisis bancaria. Un año después y tres caídas bancarias después (SVB, Signature Bank y First Republic Bank) aunque también podríamos incluir a Deutsche Bank, la Fed decide acabar con un programa con el que ha regado a la banca regional americana con 164.000 millones de dólares. Se trata de un programa con el que la Fed ayudó a los bancos a ocultar sus pérdidas no realizadas, que fue el principal problema derivado de la crisis de Silicon Valley Bank.

El presupuesto para 2025 de la administración de Joe Biden. Un presupuesto que, quizá más que un presupuesto, será una lista de deseos. O así lo dicen muchos medios americanos. Según la Casa Blanca, el presupuesto apunta a reducir el déficit federal en 3 billones de dólares en los próximos 10 años, en gran medida imponiendo una tasa impositiva mínima del 25% sobre los ingresos no realizados de los hogares más ricos y reformando el código tributario corporativo. Es decir: subir los impuestos a los ricos y a las grandes empresas. Una medida bastante poco popular entre los que mueven el dinero en EEUU, la principal potencia económica del mundo.

Hace meses que la de EEUU está bloqueada y agotada. Pero desde la OTAN siguen confiando en que se va a dar más ayuda. Y claro, esos meses de estancamiento político en el Congreso de Estados Unidos han dejado a Kiev buscando desesperadamente donantes alternativos para financiar su esfuerzo bélico contra Rusia y evitar fuertes recortes al gasto público. Ucrania ha asignado casi la mitad de su presupuesto de 87.000 millones de dólares para este año a gastos relacionados con la defensa, pero sus ingresos internos son sólo de 46.000 millones de dólares, lo que significa que necesita cubrir el déficit con ayuda de socios internacionales y reduciendo su gasto no militar. El déficit se ampliará aún más con una ola esperada de hasta 500.000 reclutas, y se necesitarán miles de millones más para salarios, capacitación y equipamiento.

- Publicidad-

#economia #fed #banca #powell #biden #eeuu #trump #ucrania #guerra #zelensky #putin #rusia #negociostv #noticiasenespañol

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Relacionados

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy,...

Los ataques de Trump a Powell hacen caer a Wall Street

Los mercados financieros estadounidenses vivieron una jornada agitada tras una nueva embestida del presidente Donald Trump contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las acciones en Wall Street y el valor del dólar se desplomaron, en un contexto de creciente incertidumbre económica y tensiones políticas. La reacción se...

El oro brilla en tiempos de incertidumbre: cómo proteger tu cartera ante la guerra comercial de Trump

En medio de la creciente incertidumbre provocada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, los inversores buscan refugio en activos seguros para proteger sus carteras. El oro, tradicionalmente considerado un valor refugio, ha superado los 3.230 dólares la onza, reflejando la preocupación del mercado ante posibles impactos económicos...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...