Categorías: Actualidad

El 12% de los ahorradores aún cree que perdería su inversión si quiebra la gestora y el 40% lo desconoce

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El 12% de los ahorradores aún cree que perdería su inversión en caso de quiebra de la gestora y el 40% lo desconoce, pese a que su dinero se encuentra fuera del balance del depositario y la firma, según la VI edición del estudio de opinión ‘Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores’, elaborado por la patronal Inverco.

Por otra parte, el 47% sí es consciente de que no perdería su inversión, dos puntos más que hace dos años.

Por perfiles de inversión, el 50% de los conservadores sabe que no perdería su dinero, frente al 24% de los dinámicos –los que están dispuestos a asumir un mayor riesgo. Estos son también los que desconocen en mayor medida lo que pasaría con su dinero, con el 60% que reconoce no saberlo.

Inverco ha destacado en el estudio que los ‘centennials’ y ‘millennials’ que sabe que no perderá su dinero ha aumentado en nueve y seis puntos porcentuales, respectivamente, al situarse en el 21% y el 15%, respectivamente.

Los más jóvenes son también los que más exhaustivamente leen el folleto descriptivo de los fondos: lo hace el 52%, en tanto que el 75% revisa la información que reciben periódicamente sobre su fondo.

Además, el 60% de los partícipes sabe que puede cambiar de fondo sin tributar, un porcentaje que se amplía hasta el 79% en el caso de los inversores con perfil dinámico.

Otro de los puntos de mejora destacado por la patronal se refiere a la gestión de los fondos: solo el 29% sabe que detrás de su vehículo hay un equipo de gestores profesionales.

El 35% considera que esa tarea la realiza el responsable de la entidad, el 15% cree que la hace el asesor, y el 13%, la persona que le vendió el fondo. El 8% reconoce no saber quién se encarga de eso.

Los ‘centennials’ vuelven a ser los mejor informados en este sentido, ya que el 34% conoce que detrás de la gestión de un fondo hay un equipo especializado de gestores.

Agencias

Entradas recientes

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL…

14 de junio de 2024