Categorías: Actualidad

El 90% de los ejecutivos españoles ven la IA generativa como una oportunidad, según Accenture

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El 90% de los ejecutivos en España ve la IA generativa «más como una oportunidad que como una amenaza», dato que destaca por encima de la media global (76%) y europea (74%), e incluso de países vecinos como Alemania (51%), Francia (76%), Reino Unido (82%) e Italia (84%), según el ‘Índice Mundial Pulse of Change 2024’ de Accenture.

Este informe muestra que, aunque los directivos perciben el momento actual como «una oportunidad de reinvención», ponen el foco en el uso responsable y la precaución con respecto a la disrupción tecnológica.

En este contexto, en España, el 71% de los encuestados cree que la IA generativa es más útil para el crecimiento de los ingresos, que para la reducción de costes, por debajo de la media global (76%) y la europea (73%).

A nivel global, el 72% de los empresarios aborda las inversiones con más cautela debido a las preocupaciones sociales sobre el uso responsable de la IA.

Según la presidenta de Accenture en España y Portugal, Mercedes Oblanca, «a medida que el sector empresarial responde a la aceleración del cambio, ya no sólo se trata de acometer la reinvención de las compañías, sino de hacerlo con mucha agilidad y solvencia».

El informe de Accenture apunta que las empresas se enfrentaron a «una gran transformación» en 2023 y esperan «un ritmo de cambio sin precedentes en 2024».

Así, a nivel global, el 88% de los directivos consultados prevé un ritmo de cambio aún más rápido en 2024, en línea con el dato europeo (88%) y también de España (89%).

Además, en España, el 75% ve el cambio como una oportunidad, «muy por encima» del 60% global. Del mismo modo, tres cuartas partes de los entrevistados en la región esperan que el crecimiento de los ingresos se acelere en 2024, frente al 68% a nivel global.

A pesar del optimismo, casi la mitad (47%) de los directivos españoles afirma no estar totalmente preparado para responder al cambio al que se enfrentarán en el entorno empresarial de 2024, algo por debajo a la cifra global (52%).

En cuanto a 2023, la disrupción tecnológica, catapultada por los avances en IA generativa, fue el motivo principal de transformación empresarial, ascendiendo del sexto puesto al primero en sólo un año.

De hecho, las cifras muestran que, a nivel global, la tasa de cambio ha aumentado constantemente desde 2019: un 183% en los últimos cuatro años y un 33% sólo en el último ejercicio.

El director ejecutivo de Estrategia y Consultoría de Accenture, Jack Azagury, ha comentado que «el cambio rápido, persistente y disruptivo es el sello distintivo de los negocios, y los líderes lo abrazan constantemente».

Azagury ha señalado que «la oportunidad para las empresas es adoptar una estrategia de reinvención continua, con un enfoque en la construcción del núcleo digital y el desarrollo de nuevas formas de trabajar».

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024