Categorías: Actualidad

El 98% de los consejeros delegados cree que la sostenibilidad es fundamental para su rol en las empresas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El 98% de los consejeros delegados considera que la sostenibilidad es un elemento fundamental de su papel al frente de las empresas, lo que supone un aumento del 15% respecto a hace diez años.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture han conducido el mayor estudio de sostenibilidad entre máximos directivos hasta la fecha, con opiniones de más de 2.600 consejeros delegados, que también coinciden a un 93% en que atraviesa un contexto global donde hay diez o más desafíos para su negocio.

Asimismo, la mayoría (87%) también ha advertido de que el nivel de disrupción actual se traducirá en un cumplimiento más limitado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Casi la mitad (43%) afirma que sus esfuerzos en materia de sostenibilidad se han visto obstaculizados por el entorno geopolítico.

Al examinar los objetivos netos cero fijados por las mayores empresas del mundo, Accenture también ha descubierto que casi todas incumplirán sus propios objetivos a menos que dupliquen el ritmo de reducción de las emisiones de carbono para 2030.

Pese a esto, los directores ejecutivos continúan avanzado y apostando por la tecnología, la innovación y la integración de la sostenibilidad en la empresa.

Así, un 63% ha impulsado el lanzamiento de nuevos productos y un 55%, la mejora de la recogida de datos sobre sostenibilidad en sus cadenas de valor. Por otro lado, prácticamente la mitad ha apostado por la inversión en fuentes de energía renovables (49%) y más de un 40% han aumentado la financiación en I+D verde.

«No cumplir la promesa de los ODS es una preocupación real pero, al mismo tiempo, una enorme oportunidad para las empresas que se reinventan y aprovechan la sostenibilidad como una de las fuerzas clave del cambio en la próxima década», ha explicado el, líder global de Servicios de Sostenibilidad y director de Responsabilidad de Accenture, Peter Lacy.

Agencias

Entradas recientes

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024