Categorías: Actualidad

El Congreso debate esta semana la Ley de Pesca Sostenible, que aboga por cuotas pesqueras más eficientes

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Congreso de los Diputados deliberará esta semana sobre la Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que entre sus objetivos pretende fortalecer la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros, apostando un uso más eficiente y flexible de las cuotas pesqueras.

El texto, aprobado en Consejo de Ministros el pasado mes de mayo, ya pasó la semana pasada por su fase en ponencia y ahora proseguirá su tramitación en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación el lunes y ya en el Pleno del Congreso el jueves, para su remisión al Senado.

La nueva normativa pesquera pretende procurar que la actividad pesquera contribuya a la creación de empleo, a la generación de riqueza y la cohesión social de las zonas costeras de España, así como el fortalecimiento del vínculo entre la ciencia y la acción política en esta materia.

En concreto, la aprobación de esta nueva normativa forma parte del compromiso programático que adquirió el Gobierno y que se sustenta en actualizar la Ley de Pesca Marítima del Estado, promulgada en el año 2001, para adaptarla a la situación y realidad actuales del sector, incorporando todas las novedades legislativas de ámbito comunitario y sobre la gobernanza de los océanos producidas en los últimos 20 años.

La nueva ley introduce la facultad de adoptar medidas para fortalecer la conservación y uso sostenible de los recursos pesqueros como la limitación del volumen de capturas o la regulación del esfuerzo pesquero, de los artes y aparejos utilizados, del peso o talla de las especies, o el establecimiento de vedas.

Asimismo, la ley pretende potenciar las medidas de defensa y regeneración de los recursos pesqueros como la declaración de zonas de especial protección o la introducción de medidas preventivas de actividades susceptibles.

JUBILACIÓN DE REDERAS Y MARISCADORAS

La nueva norma pesquera también incluye coeficientes reductores para la edad de jubilación de algunos colectivos de trabajadores del ámbito del mar y pesquero, cuyas profesiones son de gran desgaste.

De esta forma, las rederas, neskatillas y empacadoras, ocupaciones desarrolladas en su mayoría por mujeres y que tendrán ahora un coeficiente reductor de la edad mínima para percibir la pensión de jubilación del 0,15.

También se tendrán en esa consideración a las mariscadoras de a pie, que se equiparan así con los mariscadores de a flote, y los buceadores profesionales. Una medida de la que se podrán beneficiar cerca de 5.300 trabajadores del sector pesquero.

Agencias

Entradas recientes

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024