El consejero delegado de Indra reclama una inversión mayor y más estable para el sector aerospacial

Cree que la Agencia Espacial Española será positiva

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha subrayado este martes la necesidad de incrementar la inversión y de forma prolongada en el tiempo en el sector aeronáutico para dar al sector un horizonte a medio y largo plazo.

«Necesitamos y, creo que vamos por el buen camino, incrementar la inversión y hacerlo de forma estable», ha señalado el directivo en el encuentro ‘Sevilla, ecosistema de innovación’ celebrado este martes en Sevilla y organizado por ‘El Confidencial’.

- Publicidad-

Mataix ha destacado que invertir en tecnología es cada vez más caro y ha hecho hincapié en el retorno que produce en la sociedad la inversión en este sector, que emplea a más de 200.000 personas de forma directa e indirecta en España.

El consejero delegado de Indra ha remarcado que España se mantiene por detrás en inversión en este campo respecto a Alemania, Francia y España, pero ha destacado el impacto positivo que pueden tener programas como el Perte Aerospacial, que movilizará 4.500 millones de euros público-privados.

Entre otros aspectos, Mataix ha destacado la capacidad exportadora del sector, que supone un 70% de sus ventas, y su peso en grandes programas europeos como el Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), donde Indra actúa como coordinador industrial de la parte de sistemas.

Asimismo, también ha anunciado que Indra se ha adjudicado recientemente un contrato con las Fuerzas Armadas de Noruega para la gestón de sus comunicaciones satelitales cifradas.

AGENCIA ESPACIAL ESPAÑOLA

Mataix también ha considerado que la Agencia Espacial Española se traducirá en una mayor visibilidad del sector espacial en el país, lo que permitirá canalizar mejor las inversiones y capturar valor.

El directivo ha considerado una realidad la entrada del capital privado en este segmento de la compañía y ha reseñado que España cuenta con empresas punteras. También ha destacado la necesidad de que las grandes empresas ejerzan de firmas tractoras de aquellas que tienen menor tamaño.

En este sentido, el consejero delegado de Indra ha destacado la inversión de Indra Ventures en Sateliot y los planes de la compañía para lanzar una constelación de nanosatélites con Enaire antes de 2030, así como el lanzamiento de una constelación de 16 satélites de observación en alianza con Portugal, uno de los programas incluidos en el Perte Aerospacial.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -