News Ticker con Pausa
| 22 marzo 2025 |

El Foro de Industria y Energía insta a la UE a garantizar costes energéticos asumibles para la industria

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Foro de Industria y Energía (FIE) ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para poner en marcha una política energética común con la que hacer frente a la escalada de precios energéticos derivada del conflicto en Ucrania.

Desde el FIE reclaman a la Unión Europea que, en un momento de crisis como el actual, apuesten por garantizar “unos costes energéticos asumibles para la industria y los hogares”.

En los últimos días, en el marco de ruptura de las relaciones económicas con Rusia, la Comisión Europea ha propuesto un plan para acelerar la transición energética y que Europa sea independiente de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030, empezando por el gas.

- Publicidad-

El conjunto de medidas propuesto pretende responder al aumento de los precios de la energía en Europa, así como reconstituir las reservas de gas de cara al próximo invierno. Las autoridades europeas se abren además a la posibilidad de regular los precios.

Junto a estas acciones, el Foro Industria y Energía ha instado también al impulso de políticas a nivel nacional y supranacional que ayuden a “mejorar la competitividad de la industria” en esta etapa de transición; “más aún ante la amenaza de un proceso largo de inflación”, han añadido desde el FIE.

“El conflicto ucraniano confirma que el proceso de transición ecológica será largo, no exento de inconvenientes, lo que reafirma la necesidad de coordinar política industrial y energética a través de una estrategia de aprovisionamiento de energía suficiente a costes razonables”, ha explicado Javier Santacruz, economista y miembro del FIE.

En la misma línea se ha pronunciado Nuria G. Rabanal, directora de la cátedra de Seguridad y Defensa de la Universidad de León y miembro del FIE, que ha destacado la importancia de que la UE trabaje en áreas como “la desregulación, la formación de precios, la suficiencia de autoabastecimiento, la conectividad de redes de transporte, la innovación y el desarrollo sostenible”.

La invasión de Ucrania ya está provocando consecuencias para la industria española y europea. “Los efectos van más allá de lo estimado, ya que la industria es el engranaje del aparato económico entre el sector primario y terciario, así como el sector que más empleo estable genera”, ha señalado Rabanal.

Se calcula, por lo tanto, que “su shock tendrá consecuencias graves sobre el abastecimiento, la competitividad, la inflación, el empleo o el consumo”.

LAS MEDIDAS TEMPORALES NO RESOLVERÁN EL PROBLEMA DE FONDO

“Cualquier medida temporal que reduzca los costes de producción será bienvenida, pero el trabajo de fondo que hay que acometer por parte de la Unión Europea y España es inmenso”, ha apuntado Nuria G. Rabanal.

La alta dependencia energética de Rusia sitúa a la UE en una posición de vulnerabilidad, con cerca del 60% del consumo energético procedente de este país, lo que supone un impacto directo en la escalada de precios y que no se resolverá a corto plazo.

Para hacer frente a la nueva realidad geopolítica y a la espiral inflacionista de los costes energéticos, la Comisión Europea ya ha incluído entre sus medidas otorgar ayudas o rebajas de impuestos a consumidores vulnerables y pequeñas empresas pero, “no es suficiente si no se desarrolla una capacidad de almacenamiento amplia y autónoma”, tal y como ha mencionado Javier Santacruz.

“Hay que tratar que estas medidas coyunturales no cierren en falso el grave problema energético”, han concluído desde FIE.

Relacionados

“Trump no ha conseguido nada con sus llamadas. Hemos visto una escalada en Ucrania”. Calduch

"Trump no ha conseguido nada con sus llamadas. Hemos visto una escalada en Ucrania". Calduch Rafael Calduch, catedrático emérito de relaciones internacionales en la Universidad Camilo José Cela, comenta que después de la reciente conversación telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin, ha quedado en evidencia que la supuesta "tregua...

“La hipoteca variable ha desaparecido y, eso que era la más típica cuando los tipos eran negativos”

“La hipoteca variable ha desaparecido y, eso que era la más típica cuando los tipos eran negativos” José Paino, analista hipotecario en iAhorro, señala que los bancos están lanzando ofertas especiales en el mercado hipotecario, pero en términos generales, la hipoteca mixta sigue siendo una opción atractiva para los consumidores. Lo...

ÚLTIMA HORA | Wall Street también adelgaza: perderá 500 empleados por el plan de renuncias de Trump

ÚLTIMA HORA | Wall Street también adelgaza: perderá 500 empleados por el plan de renuncias de Trump La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. se sumará al proceso de reducción de personal que afecta a varias agencias del gobierno estadounidense. Según los informes, la SEC podría perder hasta 500...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Caos en Reino Unido: Heathrow reabrirá tras problemas de vuelos a nivel mundial

ÚLTIMA HORA | Caos en Reino Unido: Heathrow reabrirá tras problemas de vuelos a nivel mundial El aeropuerto británico de Heathrow ha iniciado el proceso...

ÚLTIMA HORA | Trump ante la polémica con China: no queremos una guerra, pero estamos bien equipados

ÚLTIMA HORA | Trump ante la polémica con China: no queremos una guerra, pero estamos bien equipados En medio de la creciente tensión con China,...

ÚLTIMA HORA | Caos aéreo en Reino Unido: el aeropuerto de Heathrow sin plazo para la reapertura

ÚLTIMA HORA | Caos aéreo en Reino Unido: el aeropuerto de Heathrow sin plazo para la reapertura El caos aéreo continúa en el aeropuerto de...

ÚLTIMA HORA | Trump recibirá una oferta del Rey Carlos de Inglaterra: unirse a la Commonwealth

ÚLTIMA HORA | Trump recibirá una oferta del Rey Carlos de Inglaterra: unirse a la Commonwealth El Rey Carlos III del Reino Unido estaría considerando...

ÚLTIMA HORA | Ucrania retira tropas de sus posiciones en parte de Donbass

ÚLTIMA HORA | Ucrania retira tropas de sus posiciones en parte de Donbass El Ejército ucraniano ha retirado equipos y personal de las posiciones que...

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días El Kremlin ha declarado que el presidente ruso,...