Categorías: Actualidad

El Gobierno aprobará mañana una línea de 430 millones para vivienda asequible y rehabilitación

Se firmarán también convenios con diez comunidades para la construcción de 3.233 viviendas de alquiler social

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que mañana se llevará a Consejo de Ministros para su aprobación los 430 millones de euros que se acordaron el pasado mes de enero con Comunidades Autónomas para la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos, así como para la construcción de vivienda asequible.

Así lo ha trasladado la titular de Vivienda durante su comparecencia en el Senado este lunes para explicar las principales líneas que se están desarrollando en su departamento.

Esta cantidad se suma a los casi 3.500 millones de euros que el Gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), lo que supone un total de 4.000 millones para la rehabilitación y construcción de vivienda asequible.

«Más allá de la también rehabilitación de edificios públicos que hemos conveniado directamente con los ayuntamientos, que suman 600 millones de euros», ha añadido Rodríguez.

De igual manera, la titular de Vivienda ha adelantado que mañana se firmarán convenios con diez comunidades para la construcción de 3.233 viviendas de alquiler social, que se suman a los 22.242 convenios actuales, lo que supone una cifra en torno a las 25.000 viviendas en diferentes fases: conveniadas, en construcción o ya entregadas, con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros.

Estas viviendas forman parte de las 20.000 a las que el Gobierno se comprometió dentro del Plan de Recuperación, y a su vez están dentro de las 184.000 viviendas a precios asequibles que prometió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que Rodríguez ha recalcado que se ha «superado» el objetivo marcado de 20.000 viviendas.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Agencias

Entradas recientes

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024