El Gobierno aprueba 170 declaraciones de impacto ambiental de 200 proyectos renovables

Ribera defiende que el despliegue de renovables debe hacerse «con todas las garantías»

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado 170 declaraciones de impacto ambiental sobre un total de 200 expedientes recibidos hasta este miércoles –último día de plazo para las comunidades autónomas– para la viabilidad y desarrollo de distintos proyectos renovables.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha defendido que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) «favorable» para los proyectos de renovables supone hacer un despliegue «con todas las garantías» de esta energía, tal y como exigen los ciudadanos.

- Publicidad-

En declaraciones a la prensa, Ribera ha informado de que, a la espera de los datos definitivos, algunos de estos 170 expedientes favorables están sujetos a condiciones. Por su parte, solo 22 expedientes han obtenido una declaración desfavorable y ocho se han archivado por falta de información o subsanación. Asimismo, un promotor desistió en el último momento y otro entró este mismo miércoles, fuera de plazo.

Para la ministra, la consecución de esta declaración permite a los proyectos «fortalecer su robustez» y garantizar que su impacto medioambiental sea mínimo.

RELACIÓN CON LAS COMUNIDADES

Respecto al trabajo realizado entre las comunidades autónomas y el Gobierno, la ministra ha asegurado que todas las administraciones eran «conscientes» de que los equipos destinados a llevar a cabo esta actividad no estaban correctamente dimensionados para el volumen de proyectos.

«Algunas regiones han sido más ágiles y otras más lentas, aunque todas han coincidido en la necesidad de agilizar el proceso para garantizar una declaración que es clave desde el punto de vista de la tranquilidad social», ha expresado.

Con todo, ha recalcado que la relación técnica ha sido en todo momento fluida y que las comunidades han realizado «un gran esfuerzo», pese a que se tardará todavía un poco en tener «la foto final».

Relacionados

La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 77.912 cotizantes en mayo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ganó una media de 77.912 afiliados extranjeros en mayo, un 2,8% más respecto al mes anterior, con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este...

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -