El Gobierno aprueba 196 proyectos de sostenibilidad turística con un presupuesto de 720 millones

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Confederación Sectorial de Turismo ha aprobado 196 proyectos de sosteniblidad turística en su reunión de este miércoles, correspondientes a la II convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que cuenta con un presupuesto de 720 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU.

El Gobierno, reunido en Consejo de Ministros el pasado 29 de noviembre, ya aprobó el reparto territorial de este importe, estableciéndose de la siguiente manera: Andalucía (85 millones), Cataluña (82,8 millones), Valencia (59,7 millones), Canarias (53,9 millones), Baleares (55,2 millones), Castilla y León (51 millones), Castilla La Mancha (43,8 millones), Madrid (37,4 millones) y Aragón (33,7 millones).

También recibirán inversiones las comunidades de Galicia (34,5 millones), Extremadura (29,4 millones), País Vasco (33,89 millones), Asturias (26,6 millones), Navarra (27,2 millones), Murcia (23,6 millones), Cantabria (20,3 millones) y La Rioja (21,35 millones).

- Publicidad-

De los planes seleccionados, 175 serán gestionados por entidades locales y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las comunidades autónomas, pero que impactarán también en los destinos.

Por tipo de destino, 63 corresponde a destino rural con identidad turística, 37 a destino turístico sol y playa mixto/residencial, 22 a ciudad con identidad turística, 16 a destino turístico urbano, 15 a destino rural costero, 15 espacio natural, cinco a destino sol y playa muy internacionalizado y dos a gran destino urbano.

La Conferencia Sectorial ha acordado también la temática que protagonizará el Plan Nacional Turístico de 2023, que serán los destinos de Sol y Playa y Azul.

En concreto, el programa extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino cuenta para este 2022 con un presupuesto de 668,37 millones de euros que se completan con los 51,4 millones euros reservados a los planes que tienen como elemento identificador actuaciones relacionadas con el Plan Nacional de Turismo Enogastronómico 2022. Por tanto, el total suma 719,79 millones de euros.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha presidido la reunión, ha señalado que estos proyectos «suponen un avance en la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y una apuesta decidida por un nuevo modelo turístico alineado con los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial»

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -