News Ticker con Pausa
| 17 julio 2025 |

El golpe de China a EE.UU., alerta DeepSeek y Europa rota y sin plan B

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Como observador atento de los cambios globales, no puedo ignorar la creciente relevancia de DeepSeek, un desarrollo que se erige como un símbolo del choque entre Estados Unidos y China en los ámbitos comercial y tecnológico. El presidente Donald Trump ha planteado que este avance no es solo un desafío, sino también una llamada a la acción para que Estados Unidos tome las riendas de la batalla tecnológica. Más allá de los discursos, lo veo como una invitación directa a competir, no a imponer barreras como aranceles a los chips, sino a superar los límites del ingenio y la innovación.

Por su parte, Nvidia ha definido a DeepSeek como un ejemplo perfecto de “Test Time Scaling”, una técnica que muestra cómo los modelos existentes y las capacidades computacionales pueden generar soluciones revolucionarias dentro de los marcos regulatorios actuales. Este desarrollo envía un mensaje potente tanto a Estados Unidos como a Europa: lo que ya es posible con la tecnología exportada puede marcar una diferencia significativa. Sin embargo, mientras en Estados Unidos se avanza, en Europa parece que estamos perdiendo el tren.

La falta de visión en Europa
En Europa, hemos gastado miles de millones de euros para superar los efectos del COVID-19, pero no veo la misma determinación para impulsar la innovación tecnológica. Mientras Draghi proponía inversiones ambiciosas, lo que realmente se necesitaba era voluntad política. ¿Cómo es posible que no haya habido iniciativas serias para invertir en inteligencia artificial, atraer talento o impulsar un ecosistema competitivo?

- Publicidad-

China, en cambio, sigue ofreciendo mejores condiciones para los inversores, lo que resalta nuestras debilidades. La falta de impulso desde las élites europeas es alarmante. Durante el Foro de Davos, quedó claro que los líderes europeos no están conectados con la realidad. Están en su “país de yupi”, mientras el mundo avanza. Sin comisarios europeos que prioricen la inteligencia artificial como eje estratégico, estamos condenados a la irrelevancia en un área que definirá el futuro.

Una lección de competitividad
DeepSeek debería ser una llamada de atención para Europa. Si queremos competir, necesitamos atraer talento, invertir en innovación y reconocer la jerarquía que la inteligencia artificial ocupará en los próximos años. No basta con hablar de tecnología; se trata de actuar con determinación para no quedar rezagados en esta nueva era.

La migración y el respeto a los derechos humanos
Por otro lado, no puedo dejar de mencionar el enfoque de Claudia Sheinbaum sobre la migración. Su postura de exigir respeto a los derechos humanos, incluso para los deportados, es un recordatorio necesario. Hablar de migración no debe centrarse solo en estadísticas y políticas; también se trata de garantizar dignidad y respeto. Organizaciones y gobiernos tienen la responsabilidad de velar por quienes enfrentan estas circunstancias.

En definitiva, el mundo está en un punto de inflexión. DeepSeek y los avances tecnológicos son un espejo de nuestras prioridades. Es hora de que tanto Europa como América tomen decisiones que no solo respondan a los desafíos de hoy, sino que definan el liderazgo del mañana.

Relacionados

Trump amenaza con un arancel del 10% adicional a países alineados con los BRICS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que, según sus palabras, “se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”, introduciendo así una nueva fuente de tensión en el ya complejo panorama del comercio internacional. En una publicación...

Trump anuncia aranceles unilaterales: algunos países deberán pagar desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que su administración comenzará a enviar cartas a socios comerciales estableciendo nuevas tarifas arancelarias unilaterales, que deberán empezar a pagarse a partir del 1 de agosto. Según detalló, entre 10 y 12 cartas se enviarán inicialmente, y más notificaciones...

Trump amenaza con nuevos aranceles unilaterales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su administración planea enviar cartas a sus socios comerciales en un plazo de una a dos semanas, detallando los términos de los acuerdos propuestos y las nuevas tasas arancelarias que podrían aplicarse. Las declaraciones fueron realizadas durante su asistencia...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...