Categorías: Actualidad

El Ibex 35 cae un 1% en la apertura y pierde los 9.900 puntos, con casi todos sus valores en ‘rojo’

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,8%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.914 puntos, en una jornada en la que se conocerá el dato de inflación definitivo de diciembre en la eurozona.

El principal indicador del mercado español perdía cercanas las 9.10 horas la cota psicológica de los 9.900 puntos, hasta anotarse un descenso del 1,04%, con 9.891 enteros y todos sus valores en ‘rojo’, exceptuando IAG e Indra.

Los inversores permanecerán hoy atentos a las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en el Foro Económico Mundial, que se celebra esta semana en la localidad suiza de Davos, y cuenta en su 54 edición con una nutrida presencia del Ibex 35, entre otros.

Bajo el paraguas macroeconómico, además del dato de IPC de la eurozona, este miércoles se revelará la inflación de Reino Unido.

En el terreno empresarial, antes de la apertura de las Bolsas europeas se conocía que Iberdrola ha ampliado su alianza con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, con el anuncio de una coinversión de más de 2.000 millones de euros en España y Portugal en los próximos tres años.

En los primeros compases de la sesión de este martes, las únicas subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban IAG (+0,39%) e Indra (+0,13%), mientras que en el otro extremo, los ‘farolillos rojos’ eran Repsol (-2,18%), Colonial (-2,12%), Fluidra (-2,01%) y Acciona Energía (-1,99%).

Las Bolsas europeas también amanecían con descensos, en concreto, Londres caía un 1,33%; París, un 1,32%; Francfort, un 1,07%, y Milán, un 0,91%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 1,15%, hasta los 77,39 dólares, mientras que el Texas se situaba en 71,59 dólares, un 1,28% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0877 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,222%.

Agencias

Entradas recientes

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024