El PIB de China creció un 5,2% en 2023, por encima de la meta de Pekín

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El producto interior bruto (PIB) de China registró una expansión del 5,2% en el conjunto de 2023, superando así la meta oficial de Pekín de una expansión de alrededor del 5% y acelerándose sustancialmente respecto del crecimiento del 3% en 2022, cuando la segunda mayor economía mundial se vio frenada por las medidas implementadas para contener la Covid-19.

De este modo, la Oficina Nacional de Estadística de China ha confirmado el dato de crecimiento adelantado ayer en Davos por el primer ministro chino, Li Qiang, quien en un discurso pronunciado en el Foro Económico Mundial destacó que Pekín no tuvo que recurrir a estímulos masivos el año pasado para promover el desarrollo económico. «La economía china puede soportar altibajos en su desempeño. La tendencia general de crecimiento a largo plazo no cambiará», aseguró.

La mayor expansión de China en el último ejercicio reflejó la aceleración de la actividad del sector servicios, con un crecimiento anual del 5,8%, frente al 2,3% de 2022, hasta representar casi el 55% de la economía del gigante asiático, mientras que el sector primario mantuvo un ritmo de expansión del 4,1% y la industria pasó del 3,8% en 2022 al 4,7% el año pasado.

- Publicidad-

En comparación con el mismo periodo del año precedente, el crecimiento del PIB chino en el primer trimestre de 2023 fue del 4,5% y del 6,3% en el segundo trimestre, mientras que entre julio y septiembre fue del 4,9% y del 5,2% interanual en el cuarto trimestre.

Asimismo, en el último trimestre de 2023, el crecimiento del PIB se frenó al 1% en comparación con los tres meses anteriores, cuando la expansión fue del 1,3%.

«En términos generales, una vez resistida la presión externa y superadas las dificultades internas en 2023, la economía nacional fue testigo de un impulso de recuperación», destacó la Oficina Nacional de Estadística de China, subrayando que se lograron los principales objetivos y se dieron pasos sólidos para convertir a China en una economía socialista moderna en todos los aspectos.

«Sin embargo, debemos ser conscientes de que el entorno externo es cada vez más complejo, severo e incierto, y el crecimiento económico aún enfrenta dificultades y desafíos», advirtió.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -