Categorías: Actualidad

España fue el segundo productor de energía nuclear en 2022 pese a una caída histórica en la UE

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

España fue el segundo productor de energía nuclear de la Unión Europea en 2022 con un total de 58.590 gigavatios hora (GWh), lo que supone un 9,6% del total comunitario, por detrás de Francia, que produjo casi la mitad de la energía nuclear total de la UE (48,4%; 294.731 GWh) en un año que la UE alcanzó el nivel más bajo registrado desde 1990, según datos de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

En 2022, los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 GWh de electricidad nuclear, un 16,7% menos en comparación con 2021, un mínimo histórico en la UE a pesar de que las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción comunitaria de electricidad.

A Francia y España les siguen Suecia, con un 8,5% de la producción nuclear (51.944 GWh) y Bélgica, con un 7,2% (43.879 GWh). Estos cuatro países produjeron juntos el 73,7% de la cantidad total de electricidad a partir de fuentes nucleares en la UE.

El 26,3% restante correspondió a la producción de Alemania (34.709 GWh), República Checa (31.022 GWh), Finlandia (25.336 GWh), Bulgaria (16.462 GWh), Eslovaquia (15.920 GWh), Hungría (15.812 GWh), Rumanía (11.089 GWh), Eslovenia (5.606 GWh) y Países Bajos (4.156 GWh).

La producción total de energía nuclear en la UE disminuyó un 33,4% entre 2006 y 2022, aunque frente a esa tendencia, seis países aumentaron su generación de electricidad nuclear: Rumanía –cuya producción de energía nuclear no comenzó hasta 1996– (+96,9%), Países Bajos (+19,8%), República Checa (+19,1%), Hungría (+17,5%), Finlandia (+10,6%) y Eslovenia (+1,0%).

Durante el mismo período, los países restantes –incluidos los principales productores– redujeron su producción de electricidad nuclear, un descenso encabezado por Alemania (-79,3%), seguida de Francia (-34,5%), Suecia (-22,5%), Bulgaria (-15,6%), Eslovaquia (-11,6%), Bélgica (-5,9%) y España (-2,6%).

Francia siguió siendo el país de la UE que más dependía de la energía nuclear, que representó el 62,8% de toda la electricidad generada en el país en 2022, mientras que el único otro país de la UE con más de la mitad de su electricidad generada en centrales nucleares fue Eslovaquia (60,2%), seguido de Bélgica (46,4%).

En el otro extremo del espectro, entre los países que menos dependieron de la electricidad nuclear, Países Bajos (3,4%) y Alemania (6,0%) registraron las proporciones más bajas.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024