News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

ESPECIAL: TRUMP DA UN BOFETÓN A CHINA: REDOBLA LA PRESIÓN CON ARANCELES DEL 125% Y PAUSA LOS DEMÁS

ESPECIAL: TRUMP DA UN BOFETÓN A CHINA: REDOBLA LA PRESIÓN CON ARANCELES DEL 125% Y PAUSA LOS DEMÁS

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha confirmado que las recientes decisiones comerciales tomadas por Donald Trump, incluidas la pausa arancelaria de 90 días y el aumento de los aranceles a China hasta un 125%, son fruto de la estrategia del presidente. Según Bessent, el anuncio de Trump no responde a los movimientos del mercado, sino a la presión de más de 75 países que han negociado con EE. UU. para intentar reducir las barreras arancelarias. Bessent también ha destacado que, mientras algunos países como Japón mantienen una buena relación con EE. UU., las medidas contra China se deben a las represalias “imprudentes” de Pekín, que han perjudicado más a su economía que a la estadounidense.

Juan Luis Manfredi, catedrático de estudios internacionales, destaca que la obsesión del presidente Donald Trump con China es el eje central de su política exterior, algo que ocurre desde Obama. Explica que la estrategia de EE. UU. bajo Trump, que incluye un enfoque reducido en otras regiones como Ucrania y Oriente Medio, busca concentrarse en el conflicto con China. Además, Manfredi menciona que la guerra comercial con China es una “guerra económica” más que un conflicto militar, y la relación entre ambos países está tan entrelazada que un conflicto directo podría perjudicar a ambos. Y, defiende que “Trump y China están en una pelea de gallos, a la espera de que alguno se debilite para atacar”.

Señala que las medidas de Trump, como los aranceles, no están exentas de riesgo y que la economía de EE. UU. podría enfrentarse a una desaceleración. También opina que la credibilidad de EE. UU. está en juego debido a la volatilidad de los pronósticos económicos y que la confianza de los consumidores y empresarios podría estar en declive, lo que podría generar una desaceleración de la actividad económica. Además, destaca el desanclaje de EE. UU. del orden internacional y la creciente influencia de actores regionales como la Unión Europea, Brasil, México, y países emergentes como Turquía, Nigeria, y Argentina, quienes buscan una mayor autonomía en sus decisiones económicas.

- Publicidad-

Fernando Luque, analista de Morningstar, reacciona a la reciente pausa de 90 días en los aranceles, destacando que, aunque la medida está generando un repunte en los mercados, la tensión en los tipos de interés a largo plazo persiste. Afirma que la guerra comercial, especialmente con China, sigue sin resolverse y que la imposición de altos aranceles podría no tener el impacto deseado. Luque también señala que, a pesar de los rumores sobre China vendiendo bonos del Tesoro y la posible recesión en EE. UU., los inversores siguen apostando por los ETFs del S&P 500, lo que demuestra confianza en el mercado.

Además, destaca que, independientemente de la guerra comercial, la economía de EE. UU. podría enfrentar una desaceleración debido a la política fiscal de Trump y las tensiones internas en los mercados. Defiende que “la FED estaba con el gatillo preparado: casi intervienen de urgencia para salvar al soldado Trump”, estaba muy cerca de intervenir para estabilizar los mercados antes de que Donald Trump anunciara la pausa de 90 días en los aranceles.

Relacionados

Los grandes perjudicados del mercado: estos son los sectores más penalizados en EEUU y Europa

Los grandes perjudicados del mercado: estos son los sectores más penalizados en EEUU y Europa En el mercado, hay muchos sectores cerca de la sobreventa, es decir, menos vendedores posibles a entrar en el mercado y más compradores. Los sectores más dañados son el tecnológico, los semiconductores y el consumo...

“Si las políticas de Trump se parecen al Trump 1 es buen momento para que el inversor compre”

"Si las políticas de Trump se parecen al Trump 1 es buen momento para que el inversor compre" El "Trump 2", segundo mandato de Donald Trump como presidente de EEUU, va hacia el "Trump 1". El sector manufacturero venía fuerte y no debería descarrilar la economía, ha explicado Juan Manuel...

LAS NOTICIAS: Trump claudica ante China, Rusia lanza un ataque masivo en Ucrania y Powell respira

LAS NOTICIAS: Trump claudica ante China, Rusia lanza un ataque masivo en Ucrania y Powell respira El gobierno de Donald Trump está evaluando una reducción significativa de los aranceles a China como parte de un posible acuerdo comercial, según informó recientemente Bloomberg. Aunque aún no se ha establecido un diálogo...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...