News Ticker con Pausa
| 15 enero 2025 |

Francia: la moción de censura a Barnier podría derribar el gobierno

Francia se enfrenta este miércoles a una votación crucial que podría derrocar al gobierno del primer ministro Michel Barnier, marcando un evento sin precedentes en más de seis décadas de la Quinta República. Si la moción de censura promovida por una inusual alianza entre la extrema derecha del Agrupamiento Nacional (RN) y la izquierda se aprueba, el país caerá en una prolongada crisis política y económica.

Contexto de la crisis
El primer ministro Michel Barnier, nombrado en septiembre por el presidente Emmanuel Macron, enfrenta la moción de censura tras invocar un controvertido mecanismo constitucional para aprobar un presupuesto que incluye recortes de gastos e incrementos de impuestos destinados a reducir el déficit al 5% del PIB en 2025. Sin embargo, esta maniobra enfureció a la oposición y unió a sectores políticos ideológicamente opuestos contra su gobierno.

Marine Le Pen, líder del RN, confirmó que su partido apoyará la moción, argumentando que el gobierno de Barnier está desconectado del sufrimiento del pueblo francés. Desde la izquierda, también se ha respaldado la medida, consolidando una mayoría suficiente para tumbar al gobierno.

Por su parte, Macron y Barnier han intentado apelar a la responsabilidad de los legisladores, advirtiendo que el colapso del gobierno podría sumir a Francia en una tormenta financiera y caos político. Barnier señaló que “el interés nacional” debería prevalecer sobre las ambiciones personales, mientras Macron calificó la moción como un acto de “cinismo insoportable”.

- Publicidad-

Implicaciones políticas y económicas
Un posible colapso del gobierno traería incertidumbre económica y política. Aunque Macron podría mantener a Barnier como primer ministro interino mientras busca un reemplazo, este escenario se prolongaría hasta el próximo año, dejando al país en un limbo político.

Los mercados financieros han reaccionado con cautela. Los bonos soberanos franceses ya muestran señales de estrés y los costos de endeudamiento del país se han disparado. Hay expertos advierten que aunque no se prevé una crisis de deuda soberana inmediata, el deterioro de la solvencia soberana y el aumento de los diferenciales podrían tener consecuencias a largo plazo.

Además, el ministro de Finanzas, Antoine Armand, advirtió que, bajo un gobierno interino, Francia se vería obligada a implementar medidas fiscales de emergencia que podrían incluir aumentos de impuestos y bloqueos en el gasto público, afectando a millones de ciudadanos.

Perspectivas para Macron y Le Pen
Esta crisis refuerza el ascenso político de Marine Le Pen, cuyo partido se consolidó como la mayor fuerza en la Asamblea Nacional tras las elecciones legislativas de junio. Si el gobierno cae, Le Pen se posicionaría como una figura aún más influyente de cara a las elecciones presidenciales de 2027, donde las encuestas la colocan como favorita.

Macron, por su parte, ha descartado dimitir y ha reafirmado su compromiso con su mandato, que concluye en 2027. “He sido elegido dos veces por el pueblo francés y honraré esa confianza hasta el último segundo”, declaró.

Un desafío para Europa
La crisis en Francia llega en un momento delicado para la Unión Europea. Con Alemania en plena campaña electoral y Estados Unidos a punto de iniciar un nuevo mandato presidencial bajo Donald Trump, la inestabilidad en la segunda mayor economía de la eurozona añade presión a un entorno global ya cargado de desafíos.

La votación de este miércoles, programada para la tarde tras un intenso debate, definirá no solo el destino del gobierno de Barnier, sino también el curso político de Francia en los próximos años.

Relacionados

François Bayrou, nuevo primer ministro de Francia

La espera ha llegado a su fin: el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dado a conocer el nombre de su nuevo primer ministro. Se trata del centrista François Bayrou, un político veterano que tratará de estabilizar el caos político que reina en Francia desde las últimas elecciones legislativas....

La UE celebra un acuerdo con Mercosur pese el rechazo de Francia

La Unión Europea y el bloque Mercosur concluyeron este viernes las negociaciones para una asociación comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el acuerdo como un "tratado en el que todos ganan". "Mas de 350 productos de la UE están protegidos por una indicaciones...

Bitcoin hace historia, Francia tensiona Europa y el choque China-EE.UU. por Taiwán

Claves del día de Jose Antonio Vizner Bitcoin ha superado finalmente la barrera de los 100.000 dólares, alcanzando los 103.620, un hito que parecía inalcanzable hace solo unos años. Este ascenso meteórico no ha sido liderado por los grandes bancos ni por BlackRock, sino por un factor político: el retorno...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Ucrania dice estar llevando a cabo “operaciones de combate” en la región rusa de Kursk

ÚLTIMA HORA | Ucrania dice estar llevando a cabo "operaciones de combate" en la región rusa de Kursk El ejército ucraniano ha informado sobre la...

ÚLTIMA HORA | Musk espera que Groenlandia quiera unirse a EEUU

ÚLTIMA HORA | Musk espera que Groenlandia quiera unirse a EEUU Elon Musk ha asegurado en X (anteriormente Twitter) que Groenlandia debería unirse a Estados...

ÚLTIMA HORA | Rusia recupera un depósito de litio de valor incalculable ante las narices de UK

ÚLTIMA HORA | Rusia recupera un depósito de litio de valor incalculable ante las narices de UK El yacimiento de litio ha quedado bajo control...

ÚLTIMA HORA | Musk y Trump ganan la batalla. Zuckerberg elimina las verificaciones de contenido

ÚLTIMA HORA | Musk y Trump ganan la batalla. Zuckerberg elimina las verificaciones de contenido Meta ha decidido finalizar su programa de verificación de...

NOTICIERO: Rusia toma un depósito de litio de valor incalculable, Ucrania contraataca y Trump alerta

NOTICIERO: Rusia toma un depósito de litio de valor incalculable, Ucrania contraataca y Trump alerta Recientes declaraciones del presidente de la Comisión de la Cámara...

ÚLTIMA HORA | Trump avisa de un infierno en Gaza si Hamas no devuelve los rehenes

ÚLTIMA HORA | Trump avisa de un infierno en Gaza si Hamas no devuelve los rehenes Donald Trump ha asegurado hoy que "se desatará el...