Garamendi responsabiliza al Gobierno de alejar un posible pacto de rentas por sus decisiones «unilaterales»

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha alejado este miércoles la posibilidad de alcanzar un pacto de rentas tras las decisiones «unilaterales» que ha ido tomando el Gobierno sin consultar.

«Si al final sobre un montón de cosas que se tenían que haber puesto sobre la mesa, se han tomado decisiones unilaterales, vas dejando atrás la posibilidad de un pacto de rentas», ha señalado Garamendi desde Angola, donde participa en la misión empresarial que ha acompañado a los Reyes de España en su visita al país africano.

Garamendi ha afirmado además que para un pacto de rentas, se necesita contar «con alguien más que con los agentes sociales», pues «lo lógico» es que dicho pacto dure cuatro o cinco años y no «ocho, nueve o diez meses».

- Publicidad-

Así, el dirigente empresarial considera que el Gobierno debería haber sentado también en la mesa de negociación «al menos» al principal partido de la oposición o a los partidos «llamados a gobernar» el país.

Las palabras de Garamendi se producen después de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, volviera a defender ayer en el Senado que alcanzar un pacto de rentas sería «favorable» y «muy positivo» para los trabajadores, ya que permitiría tener una perspectiva plurianual.

«Nadie más que yo desea que haya un pacto de rentas. Desde el Gobierno hemos hecho todo lo posible para que se produjera, aportando alivio a las familias a través de medidas de protección social como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) o la revalorización de las pensiones», subrayó Calviño.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -