News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

Guindos asegura que el BCE “no tiene ningún tipo de calendario” para bajar tipos y que dependerá de los datos

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado este lunes que la institución “no tiene ningún tipo de calendario” para bajar los tipos de interés y que esta decisión dependerá de los datos y de la evolución de la inflación.

“Bajaremos los tipos de interés cuando estemos convencidos de que la inflación va a converger hacia nuestro objetivo del 2%”, ha subrayado Guindos en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

El vicepresidente del BCE ha afirmado que la inflación “ha bajado mucho” y continuará moderándose, pues “las tendencias subyacentes de la inflación, que son las señales más permanentes de cómo va a evolucionar en el futuro próximo, indican una evolución a la baja”.

- Publicidad-

“Esas son buenas noticias porque seguramente el principal problema económico que hemos vivido en Europa en los últimos dos años ha sido una inflación muy alta que ha afectado mucho a la capacidad adquisitiva y sobre todo a la capacidad adquisitiva de todos aquellos que tienen una renta más reducida. Por lo tanto, son buenas noticias con respecto a la evolución de la inflación y eso antes o después se acabará reflejando en la política monetaria”, ha apuntado.

Preguntado por si se bajarán los tipos hacia el verano, Guindos ha dejado claro que el BCE “no tiene ningún tipo de calendario” y que “va a ser dependiente de los datos”.

“Va a depender de la evolución de la inflación y yo soy optimista con respecto a la evolución de la inflación”, ha insistido.

Guindos ha reconocido, no obstante, que existen “riesgos”, como la crisis en Oriente Próximo y el Mar Rojo, que puede afectar a los costes del transporte, así como la evolución de los costes laborales unitarios, ligados a la evolución de salarios y “con una productividad muy reducida en Europa”, que puede llevar a las empresas a acabar trasladando este aumento de los costes a los precios.

“Pero la tendencia subyacente yo sigo pensando que es positiva. Tendremos nuevas proyecciones económicas que para nosotros son muy importantes en un par de meses y a partir de ahí si vemos que convergencia se va produciendo, eso tendrá una influencia en la política monetaria”, ha añadido.

Según ha explicado, los salarios están creciendo por encima del 5%, aunque en desaceleración. “No es igual en todos los países, hay que tener en cuenta que en la zona euro ya somos 20 países y seguramente las tensiones en los salarios son más profundas, son más evidentes en los países del Norte que en los países del Sur. Lo que también hay que ponerlo en un contexto, un contexto en el cual el mercado laboral se está comportando muy bien en Europa”, ha remarcado.

Guindos ha indicado que en Europa los márgenes empresariales han crecido “mucho menos” y que la subida de los costes laborales unitarios están siendo en parte absorbidos por los beneficios empresariales y no se está trasladando a los precios, “lo cual es una evolución positiva”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...